Mario Iván Lugones
| Mario Iván Lugones | ||
|---|---|---|
![]() Lugones en 2025 | ||
|
| ||
Ministro de Salud de la Nación Argentina Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 27 de septiembre de 2024 | ||
| Presidente | Javier Milei | |
| Predecesor | Mario Russo | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 28 de julio de 1947 (78 años) | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Educación | ||
| Educado en |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Médico | |
| Empleador |
| |
| Partido político | La Libertad Avanza (desde 2024) | |
Mario Iván Lugones (Buenos Aires, 28 de julio de 1947) es un médico cardiólogo y especialista en salud pública argentino. Se desempeña como ministro de Salud de la Nación, desde el 27 de septiembre de 2024.[1]
Biografía
Hijo de Mario Ivanhoe Lugones y Catalina María Cassinelli, es el mayor de cuatro hermanos varones. También es nieto de Ambrosio Lugones, intendente del partido de Rivadavia y fundador del Club Social y el Club Atlético.[2]
Mario Iván Lugones realizó los estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, egresándose en 1972.[3]
Continuó ligado a la Universidad de Buenos Aires como director del Instituto Médico de la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (IMSSET) de la Facultad de Medicina. También fue director de la maestría de Gerenciamiento de Sistemas de Salud del mismo centro universitario.
Fue fundador y presidente de la empresa presidente de Silver Cross America Inc. S.A., propietaria del Sanatorio Güemes (1995-2001), y fundó y dirigió la Cámara de Entidades Prestadoras de Salud (CEPSAL; 2002-2010).[4][5][6]
El 27 de septiembre de 2024 dimitió el ministro de Salud de la Nación Argentina Mario Russo por «cuestiones personales», informándose que Mario Iván Lugones, que algunos consideraban el «ministro en la sombra» de Russo,[7] sería designado como nuevo ministro del gabinete liderado por Guillermo Francos para dirigir la política en Salud de la presidencia de Javier Milei.[8]
Como ministro, impulsó despidos en el Hospital Laura Bonaparte[9] y fue acusado de desmantelar el Programa Nacional de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, que garantiza medicamentos para combatir el dolor en pacientes terminales.[10][11][12][13] Durante su gestión se discontinuó los tratamientos de quimioterapia y se llevó adelante la suspensión de la gratuidad de 52 medicamentos para jubilados, y el desfinanciamiento de la Dirección de Respuesta al VIH con recortes presupuestarios de hasta el 76 por ciento.[14]
Luego anunció el cierre de dicho instituto, cuyas funciones serían absorbidas por el Ministerio de Salud.[15]
En el marco del conflicto por el desfinanciamiento del Hospital Garrahan, fue imputado por exigir la renuncia de su Consejo Directivo.[16]
A finales de enero de 2025, un funcionario de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades dio orden de dejar de colaborar con la Organización Mundial de Salud (OMS) en lo que luego se informó como una política sanitaria de Trump. En Argentina, Javier Milei consultó a Lugones la posibilidad de replicar la medida, comenzando los trámites para que Argentina abandonase la OMS el 4 de febrero.[7] El 26 de mayo de 2025, coincidiendo con una visita a Lugones de su par estadounidense Robert F. Kennedy Jr. en Buenos Aires, se ratificó la decisión de abandonar la OMS.[17]
Referencias
- ↑ «Decreto 857/2024 - Ministerio de Salud». Boletín Oficial. 30 de septiembre de 2024.
- ↑ Redacción (3 de octubre de 2024). «El nuevo ministro de Salud de Nación y sus raíces con la ciudad de América». La Nueva Prensa. Consultado el 5 de junio de 2025.
- ↑ Redacción (27 de septiembre de 2024). «Quién es Mario Lugones, el nuevo ministro de Salud». El Cronista. Consultado el 9 de junio de 2025.
- ↑ «Quién es Mario Lugones, el nuevo ministro de Salud de la Nación | + INFO». 27 de septiembre de 2024. Consultado el 31 de octubre de 2024.
- ↑ «Quién es Mario Lugones, el nuevo ministro de Salud del gobierno de Javier Milei». LA NACION. 27 de septiembre de 2024. Consultado el 31 de octubre de 2024.
- ↑ «Cepsal (Cámara de Entidades Prestadoras de Salud)». www.cepsal.com.ar. Consultado el 31 de octubre de 2024.
- ↑ a b Leclercq, Giselle (6 de febrero de 2025). «Tras las salida de Argentina de la OMS, el ministro de Salud, Mario Lugones salió a dar explicaciones». Perfil. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ Agencias (27 de septiembre de 2024). «El ministro argentino de Salud presenta su renuncia "por cuestiones personales"». RTVE. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ Gonzalez, Nicolas (16 de enero de 2025). «Denuncian que buscan cerrar el Hospital Bonaparte y que "es imposible funcionar así"». Perfil. Consultado el 28 de febrero de 2025.
- ↑ M. L. (23 de febrero de 2025). «El Gobierno desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer». Perfil. Consultado el 25 de febrero de 2025.
- ↑ Rosende, Luciana (20 de febrero de 2025). «La crueldad avanza: advierten que el Gobierno desmanteló el Programa de Cuidados Paliativos». Tiempo Argentino. Consultado el 25 de febrero de 2025.
- ↑ Czubaj, Fabiola (25 de febrero de 2025). «Denuncias cruzadas por el funcionamiento del programa de cuidados paliativos para paciente oncológicos». La Nación. Consultado el 28 de febrero de 2025.
- ↑ Redacción (5 de octubre de 2024). «Lugones cerró el único hospital público que recuperaba adictos». La Política Online. Consultado el 9 de junio de 2025.
- ↑ Kerner, Luciana; Pardés, Jorge (11 de diciembre de 2024). «El gobierno “ahorra” con la vida de los más vulnerables». Página12. Consultado el 9 de junio de 2025.
- ↑ Blanco, Daniela (6 de marzo de 2025). «El Ministerio de Salud absorberá las funciones del Instituto Nacional del Cáncer». infobae. Consultado el 8 de marzo de 2025.
- ↑ Cappiello, Hernán (2 de junio de 2025). «Investigarán los manejos del Gobierno en el Garrahan: el fiscal imputó a Lugones y ordenó las primeras medidas de prueba». La Nación. Consultado el 3 de junio de 2025.
- ↑ AFP (27 de mayo de 2025). «Argentina ratifica su salida de la OMS y estrecha lazos sanitarios con EEUU». SwissInfo. Consultado el 20 de agosto de 2025.
.jpg)