Marina Oesterheld

Marina Oesterheld
Información personal
Nacimiento 26 de enero de 1957
Buenos Aires (Argentina)
Desaparición 27 de noviembre de 1977 (20 años)
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Héctor Germán Oesterheld
Elsa Sánchez de Oesterheld
Familiares Estela, Beatriz y Diana (hermanas)
Educación
Educada en
Seudónimo La Pantera, Flaca Liliana y Valentina
Partido político

Marina Oesterheld (Buenos Aires, 26 de enero de 1957 - desaparecida el 27 de noviembre de 1977), fue una militante montonera detenida-desaparecida en el suroeste del Gran Buenos Aires, una de las cuatro hijas desaparecidas del dibujante, y también desaparecido, Héctor Germán Oesterheld.[1]

Biografía

Marina Oesterheld nació el 26 de enero de 1957 en Buenos Aires. Fue la tercera hija del guionista de historietas y escritor Héctor Germán Oesterheld y Elsa Sánchez. Sus hermanas fueron Estela, Diana y Beatriz.[2]​ Hizo los estudios primarios y secundario en los colegio Northlands. Colegio Nacional de San Isidro, 20 de Junio de San Isidro y la Escuela Normal José Gervasio Artigas de San Fernando. Tuvo varios apodos, como Pantera, dado que caminaba de forma similar a la pantera rosa; también se la llamaba flaca Liliana y Valentina.[3]​ Según su madre, ella era la que se parecía en carácter más a su padre: introvertida, taciturna, inquieta y rebelde.[4]

De joven participó en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en el Partido de General Sarmiento. Luego se incorporó a Montoneros, participando en la Secretaría de Prensa, Agitación y Propaganda. Fue detenida desaparecida el 27 de noviembre de 1977 simulando un enfrentamiento mientras se encontraba en San Isidro, al norte del gran Buenos Aires.[3]​ Se encontraba con su esposo Alberto Oscar Seindlis, quien también continúa desaparecido. Ella se encontraba embarazada de 8 meses, y se presume que tuvo un hijo o hija estando en cautiverio en Campo de Mayo, siendo todavía uno de los nietos no recuperados.[5][6]

Su vida, junto con la de sus hermanas, cuñados y padre detenidos desaparecidos es analizada de forma extensiva en el libro Los Oesterheld, a partir de entrevistas a su madre Elsa y conocidos de la década de 1970.[7]

Referencias

  1. «Oesterheld, Marina | Base de datos de consulta pública | Parque de la Memoria». basededatos.parquedelamemoria.org.ar. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  2. Heinrich, Milena (21 de julio de 2016). «Todo está guardado en la memoria - Revista Haroldo». revistaharoldo.com.ar. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  3. a b «Oesterheld, Marina – Roberto Baschetti». Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  4. «Kranear - Semblanzas sobre las chicas Oesterheld y sus compañeros de vida y militancia». Kranear. Consultado el 16 de mayo de 2025. 
  5. «Alberto Oscar Seindus - Marina Oesterheld "Liliana" "Panteri"». Proyecto Desaparecidos. Consultado el 12 de julio de 2016. 
  6. «Tras el éxito de "El Eternauta", buscan a los nietos de Héctor Oesterheld». Perfil. 5 de mayo de 2025. Consultado el 16 de mayo de 2025. 
  7. Nicolini, Fernanda; Beltrami, Alicia (1 de julio de 2016). Los Oesterheld. SUDAMERICANA. ISBN 978-950-07-5603-7. Consultado el 4 de mayo de 2025.