Marie-Élisabeth Turgeon

María Isabel Turgeon
R.S.R.
Información personal
Nombre de nacimiento Élisabeth Turgeon Labrecque
Nombre religioso Marie-Élisabeth
Nacimiento 7 de febrero de 1840
Beaumont
Fallecimiento 17 de agosto de 1881
Rimouski
Nacionalidad Canadiense
Religión Católica
Familia
Padres Louis-Marc Turgeon
Angèle Labrecque
Información profesional
Ocupación Monja
Cargos ocupados Superior general
Información religiosa
Iglesia Católica
Beatificación

Bandera de Canadá Rimouski

26 de abril de 2015, por el cardenal Angelo Amato
Festividad 17 de agosto

Marie-Élisabeth Turgeon R.S.R. (Beaumont, 7 de febrero de 1840-Rimouski, 17 de agosto de 1881) nacida como Élisabeth Turgeon, o María Isabel Turgeon fue una religiosa católica, fundadora de la comunidad femenina de Hermanas de Nuestra Señora del Rosario.[1][2]

Fue abierto su proceso de beatificación en el 2014, y en el año siguiente fue beatificada por el cardenal Angelo Amato en representación del Papa Francisco.[3]​ En su memoria fue dedicado el día 17 de agosto.[1]

Biografía

Fue una de los nueve hijos de Luis Marcos Turgeon y Ángela Labrecque. En su infancia asistía con frecuencia a la iglesia y sintió una vocación religiosa. Su padre falleció cuando tenía 15 años y permaneció al cuidado de su madre durante ese tiempo. Se graduó de la Escuela Normal Laval de Quebec en 1862 y posteriormente impartió clases en varias escuelas, como Saint-Romuald y Saint-Roch.

El 3 de abril de 1875, por invitación de Jean Langevin (primer obispo de Rimouski), entró en las Hermanas de las Pequeñas Escuelas e hizo su profesión de votos junto a otras doce el 12 de septiembre de 1879.

Estableció las Hermanas de Nuestra Señora del Rosario el 12 de septiembre de 1878 como primera superiora de la orden y dedicó todo su trabajo a la tutoría y a la institución de instalaciones educativas en Rimouski.

Al enfermarse, continuó dirigiendo la orden y su funcionamiento. Las urgencias de salud que sufrió el 23 y el 26 de marzo de 1881 llevaron a que su médico y confesor fueran llamados para realizarle exámenes médicos y la Unción de los Enfermos. Postrada en cama, la orden dirigió vigilias de oración por su salud. El 15 de agosto, festividad de la Asunción, se reunió con miembros profesos de la orden y, al día siguiente, supo que su fin estaba cerca. A las 00:20 del 17 de agosto, falleció. Su cuerpo descansa en la casa madre de su congregación en Quebec.

Beatificación

Su causa de beatificación se abrió tras su muerte y la Congregación para las Causas de los Santos concedió el "nihil obstat" (nada en contra), lo que permitió que se le otorgara el título de Sierva de Dios. La Arquidiócesis de Rimouski fue responsable del proceso diocesano y presentó su trabajo —la Positio— a Roma. La Congregación para las Causas de los Santos evaluó entonces la documentación para determinar si Turgeon vivió una vida virtuosa.[4]

El Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas y la nombró venerable el 9 de octubre de 2013 y posteriormente reconoció un milagro atribuido a ella el 17 de septiembre de 2014.[5]​ Su beatificación se celebró en Rimouski el 26 de abril de 2015.

Referencias

  1. a b «Blessed Marie-Élisabeth Turgeon». CatholicSaints.Info (en inglés estadounidense). 20 de octubre de 2013. Consultado el 17 de agosto de 2020. 
  2. «Blessed Marie-Élisabeth Turgeon, RSR». Canadian Religious Conference (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de agosto de 2020. 
  3. ICI.Radio-Canada.ca, Zone Société-. «3000 à 5000 personnes pour la béatification de Soeur Élisabeth Turgeon». Radio-Canada.ca (en francés canadiense). Consultado el 17 de agosto de 2020. 
  4. «1881». newsaints.faithweb.com. Consultado el 4 de abril de 2018. 
  5. Special, Alan Hustak, Catholic Register. «Quebec nun Mother Elisabeth Turgeon the latest Canadian to be beatified» (en inglés británico). Consultado el 4 de abril de 2018.