Mariano Fontecilla de Santiago Concha
| Mariano Fontecilla de Santiago-Concha v marqués de Casa Concha | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Embajador de Chile en España | ||
| 1983-1985 | ||
| Presidente | Augusto Pinochet | |
| Predecesor | Juan de Dios Carmona | |
| Sucesor | Fernando Zegers Santa Cruz | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | Mariano Melchor Oliverio Fontecilla de Santiago-Concha | |
| Nacimiento |
28 de noviembre de 1924 (100 años) Santiago, Chile | |
| Religión | Catolicismo | |
| Familia | ||
| Padres |
Mariano Fontecilla Varas, IV marqués de Montepío Olivia de Santiago-Concha Valdés, IV marquesa de Casa Concha | |
| Cónyuge | Isabel Margarita Lira Vergara (matr. 1950; viu. 2000) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diplomático y abogado | |
| Distinciones | ||
Mariano Melchor Oliverio Fontecilla de Santiago-Concha (Santiago de Chile, 28 de noviembre de 1924) es un diplomático y abogado chileno. Es el diplomático y funcionario público chileno más longevo.[1]
Biografía
Nació en la casa de su bisabuela Emiliana Subercaseaux de Concha, el 28 de noviembre de 1924, hijo único de Mariano Fontecilla Varas y Olivia de Santiago Concha Valdés. Estudió en el Colegio San Ignacio en Alonso de Ovalle, y luego derecho en la Universidad de Chile, en donde se tituló de abogado en 1950.[2] Contrajo matrimonio en 1950 con Isabel Margarita Lira Vergara, quien falleció el 2000.[3] Fueron padres de:[4]
- Mariano (1951), V marqués de Montepío.[5]
- Enrique Daniel (1952), V marqués de Rocafuerte.[6]
- Rodrigo (1956)
- Francisco Antonio (1961)
Inició su carrera como funcionario público en 1945, durante el gobierno de Juan Antonio Ríos.[7] En 1968, durante la visita de la reina Isabel II del Reino Unido, Fontecilla se desempeñaba como director de Protocolo del gobierno, encabezado por Eduardo Frei Montalva, y le correspondió acompañar a la monarca durante su recorrido por el país; Isabel II posteriormente le otorgaría el título de sir.[8]
Fue ministro consejero en España hasta 1975, año en que regresó a Chile para asumir como director de la Academia Diplomática de Chile. En 1987, tuvo un papel importante durante la visita de Juan Pablo II a Chile.[2] Fue embajador de su país en España y en los países nórdicos.
Para el cambio de mando al fin de la dictadura militar, volvió a Chile para su coordinación y encargarse de las relaciones diplomáticas del Congreso Nacional. Conserva la categoría única de embajador emérito, y es el funcionario público más antiguo de Chile.[9] En 2011 fue publicado el libro Al servicio del Estado: Mariano Fontecilla de Santiago Concha, un diplomático de doble cepa de la periodista Valeria Díaz, que retrata parte de su carrera funcionaria y como diplomático.[8]
Condecoraciones
Condecoraciones extranjeras
Gran Cruz de la Orden pro Merito Melitensi (
Orden de Malta, 1993).
Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú (
Perú).
Gran Oficial de la Orden de la Estrella de la Solidaridad Italiana (
Italia, 2009).
Gran Cruz de la Orden del Libertador San Martín (
Argentina, 2015).
Referencias
- ↑ Polanco, María Florencia (30 de diciembre de 2024). «Mariano Fontecilla, el diplomático más longevo, al cumplir 100 años: “Servir al prójimo me mantiene vivo”» (PDF). El Mercurio Mundo Mayor. pp. 2-3. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ a b Quezada, Juan Andrés (11 de diciembre de 2022). «Mariano Fontecilla: Todos los récords de un embajador».
- ↑ Pilleux Cepeda, Mauricio. «Genealogía de la familia Lira». Consultado el 15 de diciembre de 2024.
- ↑ Pilleux Cepeda, Mauricio. «Genealogía de la familia Fontecilla». Consultado el 15 de diciembre de 2024.
- ↑ «Orden por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Carta de Sucesión en el Título de Marqués de Montepío a favor de don Mariano Fontecilla Lira.». Boletín Oficial del Estado (267): 22642-22643. 7 de noviembre de 1974. Consultado el 15 de diciembre de 2024.
- ↑ Orden por la que se manda expedir Carta de Sucesión en el título de Marqués de Rocafuerte a favor de don Enrique Fontecilla Lira. (179). 27 de julio de 1974. p. 15570. Consultado el 15 de diciembre de 2024.
- ↑ «Cancillería celebra cumpleaños N° 100 de embajador emérito Mariano Fontecilla». Ministerio de Relaciones Exteriores. 28 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ a b «Lanzan biografía del embajador Mariano Fontecilla». La Tercera. 19 de enero de 2011. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «Senado saluda al embajador emérito Mariano Fontecilla». Senado de Chile. 28 de noviembre de 2024. Consultado el 15 de diciembre de 2024.
