Marianella Monsalve Aita

Marianella Monsalve


Congresista de la República del Perú
por distrito único
27 de julio de 2000-26 de julio de 2001

Información personal
Nombre completo Marianella Jesús Monsalve Aita
Nacimiento 17 de septiembre de 1955 (69 años)
Lambayeque, Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Cónyuge Claudio Velarde Ruiz
Hijos Claudia Velarde Monsalve
Claudio Velarde Monsalve
Diego Velarde Monsalve
Información profesional
Ocupación Empresaria

Marianella Jesús Monsalve Aita (Lambayeque, 17 de septiembre de 1955) es un empresaria y política peruana. Fue congresista de la república por la región Lambayeque en el breve periodo 2000-2001.

Biografía

Marianella Monsalve nació el 17 de septiembre de 1955 en la ciudad de Lambayeque en Perú.

Estudió en el Colegio Particular "Santa Angela" y cuenta con estudios altos de Gestión Administrativa y Empresarial.

Fue gerenta de la empresa importadora y comercializadora "APROGRESO S.R.L." (1988-2000), del Molino de Arroz "Ingenio La Constancia" (1989-1994) y representante de la Compañía Americana de Seguros (1989-2000). Asimismo, Monsalve fue directora de la Caja Rural "Cruz de Chalpón" de Chiclayo (1995-1996), del Banco de Materiales (1999-2000), de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque (1999-2001) y del Instituto de Desarrollo Agrario de Lambayeque (IDAL).[1]

Como política incursiona en 1999 cuando es invitada por el presidente Alberto Fujimori para postular al Congreso de la República del Perú en las elecciones del año 2000 por Perú 2000, coalición política del fujimorismo para lograr un tercer mandato presidencial. Monsalve logra resultar electa congresista por la región Lambayeque, con 23,501 votos, y fue juramentada para el periodo parlamentario 2000-2005.[2]

El 26 de julio del 2000, Monsalve fue elegida como segunda vicepresidenta del Congreso para el periodo 2000–2001, bajo la presidencia de Martha Hildebrandt.[3]​ También integró las comisiones de Agraria, Trabajo y Seguridad Social y la Comisión Permanente. Posteriormente en noviembre de ese mismo año, Monsalve renunció a la vicepresidencia tras la censura contra Hildebrandt por negarse a investigar a Vladimiro Montesinos,[4][5]​ asesor presidencial de Fujimori que estaba cuestionado por su protagonismo en el primer "Vladivideo" difundido en el mes de septiembre por congresistas de la oposición.[6]​ Ese mismo mes, Monsalve también renunció a la bancada de Perú 2000 y pasó a formar parte del Grupo Parlamentario Independiente conformado por exfujimoristas,[7]​ hasta concluir su cargo el 28 de julio del 2001 tras la convocatoria del gobierno de transición de Valentín Paniagua a nuevas elecciones presidenciales.[8]

Controversias

En 2001, Marianella Monsalve fue denunciada junto con Martha Hildebrandt, Luz Salgado y María Jesús Espinoza Matos de tener conocimiento sobre los sobornos de Vladimiro Montesinos hacia los congresistas tránsfugas del fujimorismo.[9]

Referencias

  1. «Marianella Monsalve Aita - Curriculum vitae». congreso.gob.pe. 2000. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  2. Fernando Tuesta Soldevilla. «Congresistas de Perú 2000-2001». Polítika - PUCP. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  3. «Fotos: estas fueron las mujeres que llegaron a la Presidencia del Congreso». RPP Noticias. 6 de julio de 2016. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  4. «Destituyen a presidenta oficialista del Congreso peruano». Emol. 13 de noviembre de 2000. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  5. «Cuando Luz Salgado fue la última presidenta del Congreso de la dictadura fujimorista». lamula.pe. 12 de julio de 2016. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  6. «Kouri-Montesinos: el video que hizo caer a un régimen». Andina. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  7. «Renuncian 7 congresistas a Perú 2000». La República. 21 de noviembre de 2000. Archivado desde el original el 26 de abril de 2002. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  8. «Corrupción liquida a la alianza de Perú 2000». La República. 1 de diciembre de 2000. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2001. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  9. «4 Acusación Constitucional N°6_Archivo 1 Denuncia contra varios congresistas por asociación ilícita». LUM - Centro de Documentación e Investigación. Consultado el 14 de mayo de 2025.