Marialuisa (gastronomía)
| Marialuisa | ||
|---|---|---|
| Tipo | Postre | |
| Origen | El Salvador | |
Marialuisa es un postre tradicional de El Salvador, muy popular en panaderías y hogares del país. Consiste en un pan dulce de textura suave, compuesto por capas de bizcocho intercaladas con un relleno de leche poleada (una crema espesa de vainilla) o mermelada, y cubierto con azúcar teñida de rojo o rosa, lo que le otorga su característico aspecto. Es comúnmente consumido como merienda o postre, y forma parte del repertorio clásico de la repostería salvadoreña.[1][2]
Preparación
La receta tradicional incluye harina, huevos, margarina, vainilla y polvo de hornear. El relleno más típico es la leche poleada, una crema elaborada con leche, maicena, canela, azúcar y vainilla, cocida hasta obtener una consistencia espesa. También existen versiones con mermelada de piña, fresa o naranja.
Variaciones
Existe una variación del postre denominado Marialuisa en el departamento de Antioquia, Colombia, hecha en dos capas o pisos de torta separados por algún tipo de mermelada.[3]
También existe una versión en forma de pequeña galleta que se hace en el municipio de San Juan Nepomuceno en el Departamento de Bolívar, Colombia.
Véase también
Referencias
- ↑ «María Luisa – Pan dulce salvadoreño». Recetas Salvadoreñas. Consultado el 21 de abril de 2025.
- ↑ «María Luisa: postre tradicional salvadoreño». El Baúl de las Delicias. Consultado el 21 de abril de 2025.
- ↑ «Torta Maria Luisa (Maria Luisa Cake)». My Colombian Recipes. Consultado el 14 de septiembre de 2010.
Enlaces externos
- «Receta de Marialuisa salvadoreña». Recetas Salvadoreñas. Consultado el 21 de abril de 2025.
- «Receta de Torta María Luisa colombiana». My Colombian Recipes. Consultado el 21 de abril de 2025.