Maria di Rohan
| María de Rohan | ||
|---|---|---|
| Maria di Rohan | ||
![]() Retrato de Gaetano Donizetti, por Giuseppe Rillosi. | ||
| Género | melodramma tragico | |
| Actos | 3 actos | |
| Basado en |
Un duel sous le cardinal de Richelieu,[1] de Lockroy y Edmond Badon | |
| Publicación | ||
| Año de publicación | siglo XIX | |
| Idioma | Italiano | |
| Música | ||
| Compositor | Gaetano Donizetti | |
| Puesta en escena | ||
| Lugar de estreno | Kärntnertortheater (Viena) | |
| Fecha de estreno | 5 de junio de 1849 | |
| Libretista | Salvatore Cammarano | |
Maria di Rohan es una ópera trágica en tres actos con música de Gaetano Donizetti y libreto en italiano de Salvatore Cammarano, basado en Un duel sous le cardinal de Richelieu,[1] de Lockroy y Edmond Badon. Se estrenó en el Kärntnertortheater de Viena el 5 de junio de 1843.
En las estadísticas de Operabase aparece con sólo 3 representaciones en el período 2005-2010.
Personajes
| Personaje | Tesitura | Reparto del estreno, 5 de junio de 1843 |
|---|---|---|
| Maria, condesa de Rohan | soprano | Eugenia Tadolini |
| Riccardo, conde de Chalais | tenor | Carlo Guasco |
| Enrico, duque de Chevreuse | barítono | Giorgio Ronconi |
| Armando di Gondì | tenor | Michele Novaro |
| El vizconde de Suze | bajo | Friedrich Becher |
| de Fiesque | bajo | Gustav Hölzel |
| Aubry, secretario de Chalais | tenor | Anton Müller |
| Un familiar de Chevreuse | bajo | |
| Caballeros, el gabinete del rey, pajes, guardias y criados domésticos de Chevreuse | ||
Notas
- ↑ a b Con respecto al personaje histórico nombrado en el título de la obra de teatro, véase "Cardenal Richelieu".
.jpg)