Maria Escrihuela i Giró
| Maria Escrihuela i Giró | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
26 de octubre de 1917 Badalona (España) | |
| Fallecimiento |
29 de mayo de 2017 (99 años) Badalona (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Juan Pich Santasusana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Poetisa, locutora y escritora | |
Maria Escrihuela i Giró (Badalona, 26 de octubre de 1917 - Badalona, 29 de mayo de 2017) fue una poetisa y locutora de radio española, que debutó en Radio Badalona EAJ 39 y fue la primera locutora de Radio Andorra en 1940.[1][2]
Biografía
Hija de una familia de menestrales, su padre era pintor industrial y su madre, ama de casa. Estudió francés, mecanografía y correduría de libros, además de recibir educación musical aprendiendo a tocar el piano.[3]
En 1939 entró a trabajar en Radio Badalona EAJ-39 —más tarde Radio Miramar de Badalona— de forma casual, porque fue invitada a recitar un poema en un programa por parte del propietario de la emisora, Joan Vidal i Prat, y luego le pidió trabajar como locutora, haciendo pareja de Joaquim Compte.[4] En 1940, a través de Estanislau Puiggròs i Comas, accionista de Radio Badalona, se convirtió en la primera locutora de Radio Andorra, siendo la encargada de reiniciar la emisión de la cadena el 3 de abril de ese año, y donde trabajó brevemente, pero formando la siguiente locutora, Victoria Zorzano.[3][5][6]
De vuelta a Badalona, en 1941 dejó la radio cuando se casó con el músico Joan Pich, al que conoció precisamente por su trabajo, y fue sustituida por Maria Costa.[4] Tras su retirada, se aficionó al teatro y cultivó bastante la poesía; algunos de sus versos fueron musicados por su marido y juntos ofrecieron varios recitales en Badalona, convirtiéndose en una pareja reconocida en los círculos culturales.[3] También colaboró con la Revista de Badalona.[7]
El poeta Pere Ribot y Sunyer de Riells del Montseny dijo de ella: "... En María Escrihuela hay un alma sensitiva, la poeta está y bien adentro; sus poemas tienen el regusto, gracias a Dios, del alma de Maragall y de enamorar iba directamente a las flores, al misterio y la gracia de las flores".
Murió en Badalona el 29 de mayo de 2017.[8]
Obras
Listado de canciones con letra de Escrihuela, musicadas por el maestro Pich:[9]
- Canço de bressol (1942)
- Nocturn mariner (1946)
- Cercles màgics (1976)
- La vela blanca (1981)
- Mar endins hi ha una cançó (1976)
Referencias
- ↑ Printz, Jean-Marc. Aqui Radio Andorra, ed. «Maria Escrihuela» (en francés). Consultado el 1 de abril de 2021.
- ↑ La Vanguardia, ed. (31 de maig de 2017). «Esquela mortuòria». Consultado el 1 de abril de 2021.
- ↑ a b c «Mor als 99 anys Maria Escrihuela, una veu pionera de Radio Andorra». Diari d'Andorra. 31 maig 2017.
- ↑ a b Anton, Maria-Lluïsa (1984). 50 anys de Ràdio a Badalona. Badalona: Museu de Badalona. p. 91, 102.
- ↑ «Adeu, Mademoiselle Aquí | Bondia». www.bondia.ad (en catalán). Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ Aquí Radio Andorra - Histoire de Radio Andorre (ed.). «Chronologie par années» (en francès). Consultado el 15 febrer 2021.
- ↑ Alsina Valls, Salvador (1997). «Més de mig segle a les planes de Revista de Badalona». Carrer dels Arbres. 3a època (núm. 8): 57-58.
- ↑ Guía de la Radio, ed. (31 maig 2017). «Fallece a los 99 años Maria Escrihuela» (en castellà). Consultado el 26 de octubre de 2017.
- ↑ Abras, Margarida; Carreras, Montserrat (1999). «El mestre Pich Santasusana (1911-1999)». Carrer dels Arbres. tercera època (núm. 10): 80-81.
Bibliografía
- Las locutoras de radio en Cataluña , 1924-1939. Autora: Silvia Espinosa y Mirabet. UAB. Julio 2008.
- Mujeres de radio, las primeras locutoras de Catalunya Arxivat . Autora: Silvia Espinosa. Editorial: Albertí editor, SL, 2014, ISBN 978-84-7246-100-0.
