Margueritte Sauvage
| Margueritte Sauvage | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1978 París (Francia) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ilustradora | |
| Miembro de | Colectivo de creadoras de cómics contra el sexismo | |
| Sitio web | margueritesauvage.artstation.com | |
Margueritte Sauvage (París, 1978) es una dibujante y guionista francesa. Es reconocida por su trabajo principalmente en el ámbito del arte como escritora e ilustradora para revistas y cómics.
Biografía
Sauvage nació en París, donde más tarde se graduó en derecho y comunicación, pero decidió seguir su pasión por la ilustración y el arte. Su carrera despegó cuando fue contratada como artista freelance[1] por una compañía de telecomunicaciones, lo que marcó el inicio de una trayectoria que abarca Europa, América, Japón y Corea. Conocida por su estilo fresco y dinámico, Sauvage ha logrado consolidarse como una figura destacada en el panorama artístico internacional.
Carrera literaria
Ha trabajado como artista para editoriales como DC Comics,[2] Marvel [3]y Archie Comics,[4] participando en proyectos icónicos como DC Bombshells[5], Faith,[6] The Dreaming[7], Batgirl,[8] Thor, X-Men, Civil War,[9] Scarlet Witch y Wonder Woman 84. Además de su labor como ilustradora, ha contribuido como escritora, destacando su trabajo en Faith’s Winter Wonderland Special.[10] En el ámbito francófono, ha colaborado bajo el pseudónimo de Mady Martin con editoriales como Dupuis, Delcourt, Jungle y Casterman.
En televisión, fue creadora de la serie animada Cultural Quest with Mister Otter (Les Aventures Culturelles de Monsieur Loutre),[11] donde participó tanto en la definición gráfica como en la escritura de algunos guiones. Esta producción fue emitida en varios países y marcó su entrada en la industria de la animación y los videojuegos, trabajando para algunas empresas de ambos sectores, como FoxKids y Ubisoft, como diseñadora de fondos y personajes desde finales de los años 90.
Premios y reconocimientos
Marguerite Sauvage ha sido nominada a prestigiosos premios como los Eisner, GLAAD y Russ Manning.[12] Su obra ha sido seleccionada repetidamente por la Sociedad de Ilustradores, American Illustration[13] y Spectrum,[14] consolidando su reputación en el ámbito artístico.
Legado y estilo
El legado de Sauvage radica en su capacidad para capturar emociones y narrativas complejas con un estilo vibrante y colorido que combina energía y elegancia. Su estilo como ilustradora ha sido elogiado por reflejar la fuerza y gracia de personajes emblemáticos como Wonder Woman, así como por modernizar historias clásicas en proyectos como Archie Comics.
Obras destacadas
- Faith:[15] Sauvage trabajó en la serie de cómics "Faith" de Valiant Comics[16] en 2016, que sigue las aventuras de Faith Herbert, una superhéroe con habilidades psíquicas. Su arte en esta serie fue muy elogiado por su energía y colorido.
- Archie Comics: Sauvage ha trabajado en varias ocasiones en cómics de Archie Comics[17] desde 2016, aportando su talento para ilustrar historias frescas y contemporáneas sobre los personajes clásicos como Archie, Betty, Veronica y Jughead.
- Wonder Woman: Sauvage también ha colaborado en proyectos relacionados con Wonder Woman[18] desde 2015, uno de los personajes más emblemáticos de DC Comics. Su estilo artístico ha sido elogiado por capturar la fuerza y la gracia de la princesa amazona.[19]
Enlaces externos
Referencias
- ↑ «CSP Featured Artist: Marguerite Sauvage». graphixly.com. 23 de mayo de 2022. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ PAÍS, Ediciones EL (2 de noviembre de 2024). «DC Comics en EL PAÍS». El País. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ Koch, Tommaso (27 de noviembre de 2023). «Batman de copas, Capitana Marvel con ansiedad, Ojo de Halcón en el sofá: los superhéroes no solo salvan el mundo». El País. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «Marguerite Sauvage Illustration - Archie #700 #701 #702 #703 - cover art - Archie Comics». margueritesauvage.artstation.com (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «DC Comics Bombshells vol. 01: Reclutadas». www.eccediciones.com. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «‘Faith’ 12, de Jody Houser, Joe Eisma y Marguerite Sauvage». CÓMIC PARA TODOS. 25 de junio de 2018. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «THE DREAMING #16». DC (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «BATGIRL #50». DC (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «CIVIL WAR II (2016, PANINI) -ELIGIENDO BANDO- 1». www.tebeosfera.com. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «Review – Faith’s Winter Wonderland Special #1 (Valiant)». BIG COMIC PAGE (en inglés). 13 de diciembre de 2017. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «Les aventures culturelles de Monsieur Loutre». www.france.tv (en francés). Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ Amorós, Miguel (21 de julio de 2022). «Morrison Hotel. La novela gráfica -». Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «About». American Illustrators Gallery (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «Marguerite Sauvage Illustration - Bring me my Champagne - Spectrum Magazine». margueritesauvage.com (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «Faith 1 - Zona Negativa». 3 de mayo de 2017. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «Faith 1 - Zona Negativa». 3 de mayo de 2017. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «‘Archie y Sabrina’ 1, de Nick Spencer, Marguerite Sauvage y Sandy Jarrell». CÓMIC PARA TODOS. 23 de diciembre de 2020. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «Mujer Maravilla (personaje)». Doblaje Wiki. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ Sepulveda, Cristian Miguel (23 de junio de 2017). «Wonder Woman: Su lucha y su importancia feminista - Zona Negativa». Consultado el 20 de diciembre de 2024.