Margarita: Ese dulce caos
| Margarita: Ese dulce caos | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Ficha técnica | |||||
| Dirección | |||||
| Producción | Gustavo Sánchez | ||||
| Guion | Vanessa Saba | ||||
| Música |
Jorge Alayo Rafo Arbulu José Manuel Barrios Pamela Llosa Karin Zielinski | ||||
| Montaje | Ángela Vera Temoche | ||||
| Protagonistas | Francisca Aronsson | ||||
| Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
| Datos y cifras | |||||
| País | Perú | ||||
| Año | 2016 | ||||
| Estreno | 8 de septiembre de 2016 | ||||
| Género |
Comedia Aventura Infantil | ||||
| Duración | 94 minutos | ||||
| Clasificación |
| ||||
| Idioma(s) | Español | ||||
| Compañías | |||||
| Productora |
Elefante Miope La Soga Producciones | ||||
| Estudio |
Elefante Miope La Soga Producciones | ||||
| Sucesión de películas | |||||
| |||||
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
Margarita: Ese dulce caos (o simplemente Margarita) es una película peruana de comedia familiar de 2016 dirigida por Frank Pérez-Garland y escrito por Vanessa Saba. Está protagonizada por Francisca Aronsson, además de contar con las participaciones principales de Giovanni Ciccia, Melania Urbina, César Ritter, Vanessa Saba, María Grazia Gamarra e Yvonne Frayssinet.[1] La película se estrenó el 8 de septiembre de 2016.[2]
Se puede ver por las plataformas de streaming: Netflix, Prime Video, Pluto TV y Max.
Sinopsis
Un padre divorciado de cuarenta años lleva una vida relajada hasta que un día su hija de 11 años llama a su puerta para quedarse. Su vida da un giro de 180 grados porque Margarita es un dulce caos que no esperaba.
Reparto
Los actores que participan en esta película son:[1][3]
- Francisca Aronsson como Margarita
- Giovanni Ciccia como Rafo
- Melania Urbina como Claudia
- Vanessa Saba como Sandra
- César Ritter como Charlie
- Maria Grazia Gamarra como Thalia
- Yvonne Frayssinet como Rebeca
Recepción
En sus primeros 2 días en los cines, la película atrajo a 15.263 espectadores.[4] Posteriormente atrajo a 117.000 espectadores al final de su primera semana.[5] A finales de año, la película atrajo a un total de 550.279 espectadores,[6] convirtiéndose en la cuarta película peruana más taquillera de 2016.[7]
Referencias
- ↑ a b GrupoRPP (19 de septiembre de 2016). «Margarita: mira el detrás de cámaras de la película». RPP. Consultado el 20 de noviembre de 2022.
- ↑ GrupoRPP (8 de septiembre de 2016). «'Margarita': así se vivió el avant premiere de la película». RPP. Consultado el 20 de noviembre de 2022.
- ↑ «Reparto de Margarita (película 2016). Dirigida por Frank Pérez-Garland». La Vanguardia. 20 de noviembre de 2022. Consultado el 20 de noviembre de 2022.
- ↑ GrupoRPP (10 de septiembre de 2016). «Película Margarita lideró taquilla peruana». RPP. Consultado el 20 de noviembre de 2022.
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «"Margarita" llevó más de 117 mil espectadores en su primer fin de semana». andina.pe. Consultado el 20 de noviembre de 2022.
- ↑ «Resumen taquilla Perú 2016». Cinescape. 2 de enero de 2017. Consultado el 20 de noviembre de 2022.
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «Cine: Conoce cuáles fueron las cintas peruanas más taquilleras». andina.pe. Consultado el 20 de noviembre de 2022.