Marcos Tamayo
| Marco Tamayo | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Marco Antonio Tamayo Pérez | |
| Nacimiento |
San Bernardo, Chile 15 de junio de 1965 (60 años) | |
| Nacionalidad(es) | Chilena | |
| Altura | 1,72 m (5′ 8″) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1983 (Magallanes) | |
| Posición | Mediocampista | |
| Retirada deportiva |
1998 (Deportes Melipilla) | |
| Trayectoria | ||
| ||
Marco Antonio Tamayo Pérez (San Bernardo, Chile, 15 de junio de 1965) es un exfutbolista chileno que se desempeñaba en la posición de volante.
Trayectoria
Oriundo de San Bernardo, comenzó su carrera profesional defendiendo los colores de Magallanes en 1983.[1][2][3][4][5] En 1987, pasó a O'Higgins, en donde logró el ascenso a la Primera División.[6] En su carrera posteriormente, defendió las camisetas de Cobresal,[7][8][9] Rangers,[10] Unión Santa Cruz,[11] Deportes Linares,[12] Deportes La Serena[13][14] y Deportes Melipilla,[15] donde se retiró del fútbol profesional a fines de la temporada 1998.
Selección nacional
Por la Selección chilena, formó parte de la nómina que participó en los Juegos Panamericanos de 1987, donde obtuvieron medalla de plata al caer derrotado por 2-0 en la prórroga ante Brasil.[16] En la semifinal ante Argentina, marcó el 2-1 parcial,[17] en lo que fue la primera victoria oficial de un combinado chileno sobre su rival argentino.[18]
Participación en Juegos Panamericanos
| Juegos | Sede | Resultado |
|---|---|---|
| Panamericanos de Indianápolis 1987 | Medalla de Plata |
Clubes
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| Magallanes | 1983-1986 | |
| O'Higgins | 1987-1989 | |
| Cobresal | 1990-1993 | |
| Rangers | 1994 | |
| Unión Santa Cruz | 1995 | |
| Deportes Linares | 1996 | |
| Deportes La Serena | 1997 | |
| Deportes Melipilla | 1998 |
Palmarés
Copas internacionales
| Título | Club (*) | País | Año |
|---|---|---|---|
| Medalla de plata en Panamericanos | Selección de fútbol de Chile | 1987 |
(*) Incluyendo la Selección
Referencias
- ↑ «Magallanes - Campeonato Nacional 1983». www.solofutbol.cl. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ «Magallanes - Campeonato Nacional 1984». www.solofutbol.cl. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ «Magallanes - Campeonato Nacional 1985». www.solofutbol.cl. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ «Magallanes - Campeonato Nacional 1986». www.solofutbol.cl. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ Mardones, Por Fabián (22 de octubre de 2020). «La última campaña de Magallanes en Primera División». Asifuch. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ «O'Higgins 1987».
- ↑ «Cobresal - Campeonato Nacional 1990». www.solofutbol.cl. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ «Cobresal - Campeonato Nacional 1991». www.solofutbol.cl. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ «Cobresal - Campeonato Nacional 1992». www.solofutbol.cl. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ «Rangers - Campeonato Nacional 1994». www.solofutbol.cl. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ «Santa Cruz - Segunda Division 1995». www.solofutbol.cl. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ «Linares - Campeonato Nacional 1ª "B" 1996». www.solofutbol.cl. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ «La Serena - Campeonato de Apertura 1997». www.solofutbol.cl. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ «La Serena - Campeonato de Clausura 1997». www.solofutbol.cl. Consultado el 23 de marzo de 2025.
- ↑ «Deportes Melipilla 1998*».
- ↑ Tapia, Carlos (4 de noviembre de 2023). «La Roja olvidada de Indianápolis ‘87: la historia de la última medalla de Chile en el fútbol panamericano». La Tercera. Consultado el 9 de abril de 2025.
- ↑ Reyes, Luis (6 de junio de 2016). «El día que la Roja eliminó a Argentina en Estados Unidos». Diario AS. Consultado el 23 de febrero de 2025.
- ↑ «EyN: El olvidado primer triunfo de Chile sobre Argentina en un partido por los puntos». www.economiaynegocios.cl. Consultado el 23 de febrero de 2025.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Marcos Tamayo» de Wikipedia en alemán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.