Marco Publicio Maleolo
| Marco Publicio Maleolo | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Cónsul | ||
| -en el año 232 a. C. | ||
| Junto con | Marco Emilio Lépido | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre en latín | M. Publicius L.f.L.n. Malleolus | |
| Nacimiento |
Siglo III a. C. o c. 264 a. C. Antigua Roma | |
| Fallecimiento | Siglo III a. C. | |
Marco Publicio Maleolo [a] fue un político y militar romano, cónsul en el año 232 a. C. con Marco Emilio Lépido.
Fue enviado con su colega en contra de los sardos.[2] Con su hermano Lucio Publicio Maleolo construyó su edilidad el templo de Flora, instituyendo los ludi Florales, y también construyeron el clivus Publicius que conducía al Aventino.
Se ejecutaron estas obras con el dinero obtenido de las multas que se exijían a las personas que habían violado las leyes agrarias. Varrón y Ovidio les llaman ediles plebeyos, pero Rufo Festo ediles curules.[3]
Su edilidad debió ocurrir en el 240 a. C., según Veleyo Patérculo,[4] que señala que los ludi Florales fueron instituidos en ese año.[5]
Véase también
Notas
Referencias
Bibliografía
- Broughton, T. R. S. (1951). The Magistrates of the Roman Republic: 509 B.C.-100 B.C. (en inglés). American Philological Association.
Enlaces externos
- «Digital Prosopography of the Roman Republic» (en inglés). King's College London. 2019.
- Strachan, C. (2007). «Roman Republican and Imperial Senatorial Families» (en inglés).
| Cónsul de la República romana | ||
|---|---|---|
| Predecesores Quinto Fabio Máximo Manio Pomponio Matón 233 a. C. |
con Marco Emilio Lépido 232 a. C. |
Sucesores Marco Pomponio Matón Cayo Papirio Masón 231 a. C. |