Maratón (mitología)
Maratón, Marato o Maratonio (en griego antiguo Μαραθών o Μαραθῶνα, en latín Marathon) fue un héroe epónimo, según la mitología griega, que dio su nombre al demo ático de Maratón. Su versión cambia dependiendo del autor en ciernes.[1][2]
- El decimocuarto rey de Sición,[3] que reinó durante veinte[4] o trienta años.[5] Durante su reinado, Zeus se acostó con Ío, hija de Yaso, y Cécrope fundó Atenas en Eubea que también fue llamada Diada o como los eubeos la llamaron, Orcómeno.[5] Marato puede ser similar con el siguiente Maratón.
- Un rey de Corinto tras suceder a su padre el rey Epopeo de Sición y Corinto. Su madre era la princesa Antíope, hija tebana del rey regente Nicteo.[6] Era hermano de Enope,[7] y padre de Corinto[8] y de Sición.[9] Maratón escapó de la violencia anárquica de su padre y emigró a la costa marítima del Ática (en Maratón). A la muerte de su padre, Maratón regresó al Peloponeso, dividió su reino entre sus hijos y regresó al Ática, donde se había establecido anteriormente.[10]
- Un héroe arcadio que acompañó a los Dioscuros en su expedición al Ática para rescatar a Helena, que había sido raptada por Teseo. Murió cuando, de acuerdo con un oráculo, se entregó voluntariamente al sacrificio frente a la línea de batalla. En su honor se llamó al municipio de Maratón.
- Un hijo de Apolo y uno de los posibles epónimos de Maratón.[11]
- Según Hecateo los tres hijos de Deucalión fueron Oresteo, Maratonio y Prónoo.[12] Fowler presupone una conjetura y dice que hijo de Maratonio lo era Juto e hijo de este a su vez lo fueron Ión y Aqueo;[13] de la misma manera que hijo de Oresteo lo fue Fitio[14] e hijo de Prónoo lo fue Helén y Anfictión.[12]
Referencias
- ↑ Murray, 1870.
- ↑ Parramon i Blasco, 1997, p. 142.
- ↑ Agustín de Hipona: La ciudad de Dios 18.11
- ↑ Eusebio: Cronografía 63
- ↑ a b Jerónimo: Crónica B1529
- ↑ Apolodoro: Biblioteca mitológica, III 5, 5
- ↑ Higino: Fábulas, 157
- ↑ Pausanias: Descripción de Grecia II 3, 10
- ↑ Pausanias, II 6, 5
- ↑ Pausanias II 1, 1
- ↑ Suda, voz «Maratón»
- ↑ a b Hecateo, fr. 1F13
- ↑ Robert Louis Fowler: Early Greek Mythography, volumen 2, pág. 144.
- ↑ Hecateo, fr. 1F13 (ap. Ateneo, I 5B); Gantz, p. 167
Bibliografía
- Grimal, Pierre (2008). Diccionari de mitologia grega i romana (en catalán). Barcelona: Edicions de 1984. ISBN 9788496061972.
- Schmitz, Leonhard (1870). «Ma'rathon». En Smith, William, ed. A Dictionary of Greek and Roman biography and mythology (en inglés). Londres: John Murray.
- Parramon i Blasco, Jordi (1997). Diccionari de la mitologia grega i romana. El Cangur / Diccionaris (en catalán) (209). Barcelona: Edicions 62. ISBN 84-297-4146-1.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Marató (fill d'Epopeu)» de Wikipedia en catalán, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Este artículo incorpora una traducción del Dictionary of Greek and Roman Biography and Mythology editado por William Smith (1867), actualmente en el dominio público.