María de la Paz Hiriart
| María de la Paz Hiriart | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Delegada provincial de Santiago | ||
| 11 de marzo de 2010-11 de marzo de 2014 | ||
| Presidente | Sebastián Piñera Echenique | |
| Predecesor | Sergio Carrasco Labra | |
| Sucesor | Salvador Delgadillo Bascuñán | |
|
| ||
Concejala de Lo Barnechea | ||
| 6 de diciembre de 2008-11 de marzo de 2010 | ||
|
| ||
Concejala de Vitacura | ||
| 6 de diciembre de 2004-6 de diciembre de 2008 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
24 de enero de 1957 (63 años) Recoleta, Chile | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Religión | Católica | |
| Lengua materna | Español | |
| Familia | ||
| Hijos | Felipe de Mussy | |
| Partido político |
| |
María de la Paz Hiriart Morán (Recoleta, 24 de enero de 1955) es una profesora y política chilena, que se desempeñó entre 2010 y 2014 como delegada provincial de Santiago.
Además ejerció como concejala de Lo Barnechea y Vitacura, representando al partido Unión Demócrata Independiente (UDI).
Biografía
Es profesora. Madre del exdiputado Felipe de Mussy.[1]
Fue concejal de las comunas de Lo Barnechea y Vitacura, representando al partido Unión Demócrata Independiente (UDI).[2]
El 11 de marzo de 2010 fue designada por el presidente Sebastián Piñera como delegada de la provincia de Santiago,[3] cargo que ostentó hasta igual fecha del año 2014.
Referencias
- ↑ Nacional, Biblioteca del Congreso. Biblioteca del Congreso Nacional. Consultado el 23 de septiembre de 2018.
- ↑ Monckeberg, Maria Olivia (1 de noviembre de 2015). La máquina para defraudar: Los casos Penta y Soquimich. Penguin Random House Grupo Editorial Chile. ISBN 9789569545177. Consultado el 23 de septiembre de 2018.
- ↑ «Gobierno de Chile - Directorio de Transparencia Activa - Intendencia Metropolitana > Dotación a contrata». www.gobiernotransparentechile.gob.cl. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2018. Consultado el 23 de septiembre de 2018.