María Teresa Fernández

María Teresa Fernández Martín
Información personal
Nacimiento 19 de junio de 1982
Suiza
Desaparición 18 de agosto de 2000 (18 años)
(25 años y 17 días)
Motril, Granada
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1,70 metros
Información profesional
Ocupación Persona desaparecida
Área Desaparición inexplicada de humano

María Teresa Fernández Martín fue una joven española andaluza de 18 años que desapareció en Motril, Granada, la noche del 18 de agosto de 2000. En aquel momento, la joven se dirigía a una parada de autobús con la intención de asistir a un concierto durante las fiestas patronales de la ciudad, pero nunca llegó a su destino.

Desde entonces, no se ha vuelto a saber nada de ella. A día de hoy, su paradero sigue siendo un misterio y las circunstancias de su desaparición aún no han sido esclarecidas.

Desaparición

María Teresa Fernández Martín, de 18 años, la pequeña de tres hermanas, era una joven descrita por su entorno como responsable, alegre, cariñosa y amante de los animales. El viernes 18 de agosto de 2000, su padre, Antonio Fernández, la llevó en coche hasta la céntrica Avenida de Andalucía de Motril. Desde allí, María Teresa tenía previsto coger el autobús para encontrarse con su novio en la playa para, posteriormente, acudir juntos a un concierto del grupo Café Quijano durante las fiestas patronales de la ciudad.

La joven nunca llegó a encontrarse con su novio ni a asistir al concierto. La última comunicación conocida fue un mensaje de texto enviado a su pareja a las 21:53 horas, en el que decía: "Puede que tarde, pero voy. Espérame". Sin embargo, no volvió a saberse de ella. Según algunos conocidos que la vieron desde un coche, fue vista por última vez caminando por la avenida mencionada, mientras miraba su teléfono móvil.

Al ver que María Teresa no aparecía, su novio fue al centro de la ciudad a buscarla, pero no logró encontrarla. Pasada la medianoche, al terminar el concierto, su hermana mediana, Mercedes, y el novio de esta, que debían recogerla, esperaron en vano. Alarmada por su ausencia, Mercedes llamó a sus padres, muy preocupada y entre lágrimas, asegurando que a María Teresa le había ocurrido algo.

En ese momento, no existían cámaras de seguridad en la zona y ningún testigo presencial pudo aportar información relevante sobre su paradero. Al día siguiente, el 19 de agosto, la familia denunció su desaparición sin esperar las 48 horas que en aquella época se consideraban habituales para comenzar una investigación. Estaban convencidos de que no se trataba de una fuga voluntaria, ya que la personalidad y los hábitos de María Teresa no se correspondían con esa posibilidad.

Investigación y pistas

Desde el momento en que se denunció la desaparición de María Teresa en Motril, la Policía Nacional emprendió una investigación exhaustiva que incluyó búsquedas en distintas zonas del municipio y sus alrededores, entrevistas a personas de su entorno y la reconstrucción de los hechos conocidos. La imagen de la joven fue difundida a nivel nacional y europeo, sin que las acciones iniciales permitieran identificar sospechosos ni hallar indicios sólidos sobre su paradero. La única pista directa fue el mensaje de texto que María Teresa envió a su novio poco antes de desaparecer. Las declaraciones de amigos, conocidos y familiares descartaron tanto una desaparición voluntaria como la existencia de conflictos personales que pudieran explicarla. La familia, a día de hoy, piensa que la hipótesis más probable fue que María Teresa se subiera voluntariamente al vehículo de un conocido.

A lo largo de los años, el caso ha seguido diversas líneas de investigación. En 2008 adquirió especial notoriedad al ser vinculado con Tony King, condenado por los asesinatos de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes. Desde prisión, King aseguró a los padres de María Teresa que su hija había sido asesinada por su amigo Robert Graham y que él mismo había presenciado el crimen. A raíz de estas declaraciones se solicitó un careo judicial entre ambos y una orden internacional de búsqueda contra Graham. Además, King fue autorizado a salir de prisión para colaborar con los investigadores e intentar indicar el lugar donde supuestamente fue abandonado el cuerpo de María Teresa. Sin embargo, las diligencias realizadas no permitieron confirmar sus afirmaciones y la hipótesis fue finalmente descartada por falta de pruebas concluyentes.

También se investigaron otras pistas, como un mensaje anónimo enviado años después desde una cabina telefónica y una posible aparición de María Teresa en Venezuela, aunque ninguna de estas vías aportó resultados relevantes. En años posteriores, un equipo especializado de la Policía Nacional procedente de Madrid asumió el caso, revisando íntegramente la investigación y todas las pruebas recogidas hasta ese momento. Las nuevas pistas que llegan a la Comisaría de Motril son analizadas con rigor, aunque no se hacen públicas para preservar la integridad del proceso judicial, que sigue abierto en el Juzgado de Instrucción nº5 de Motril.

El 11 de diciembre de 2008, la madre de María Teresa, Teresa Martín, fue víctima de una agresión en plena calle por parte de un desconocido que la amenazó con que le ocurriría lo mismo que a su hija si seguía hablando del caso. El ataque, que le causó lesiones físicas permanentes, intensificó la angustia de la familia y reafirmó su determinación de esclarecer lo sucedido.

Ante la falta de avances significativos y por cuestiones administrativas, en 2015 la familia solicitó la declaración legal de fallecimiento de María Teresa para evitar complicaciones hereditarias respecto a sus otras dos hijas. A pesar de ello, continúan reclamando justicia y la localización de la joven, manteniendo viva su memoria mediante homenajes y actos públicos. El caso ha dejado una profunda huella en la sociedad de Motril y ha tenido repercusión a nivel nacional, convirtiéndose en un símbolo de la lucha de las familias de personas desaparecidas y contribuyendo a impulsar campañas destinadas a mejorar los protocolos de búsqueda e investigación en España.

Véase también

Referencias

[1][2][3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13][14][15][16][17][18][19][20][21][22][23][24][25][26][27][28][29][30]

  1. «Una matrícula es la única pista que se tiene de la joven desaparecida en Motril». La Voz de Galicia. 23 de septiembre de 2000. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  2. «Tony King declara ante el juez que 'intuye' que su amigo Graham mató a la joven desaparecida en Motril». El Mundo. 8 de octubre de 2004. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  3. «King asegura a la familia de joven desaparecida en Motril que Graham la mató». El Confidencial. 4 de diciembre de 2008. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  4. «Tony King dice a los padres de María Teresa que su hija fue asesinada por Graham». La Vanguardia. 4 de diciembre de 2008. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  5. «Tony King asegura a la familia de María Teresa que la mató Graham». Granada Hoy. 5 de diciembre de 2008. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  6. «La madre de María Teresa, agredida para que no siga hablando del caso». Granada Hoy. 16 de diciembre de 2008. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  7. «Nueve años sin María Teresa». El Mundo. 17 de agosto de 2009. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  8. «Buscan nuevas pistas sobre María Teresa Fernández cuando se cumplen once años de su desaparición». 20minutos. 17 de agosto de 2011. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  9. «Buscan nuevas pistas sobre María Teresa Fernández cuando se cumplen once años de su desaparición». europa press. 17 de agosto de 2011. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  10. «Policía mantiene "varias vías" para esclarecer la desaparición de María Teresa, incluida la de King». europa press. 28 de febrero de 2012. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  11. «La Policía mantiene "varias vías" sobre la desaparición de María Teresa». Granada Hoy. 29 de febrero de 2012. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  12. «Investigan una nueva pista sobre la joven desaparecida en Motril hace 12 años». El Mundo. 17 de agosto de 2012. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  13. «La Policía investiga una nueva pista sobre la desaparición de María Teresa Fernández en Motril». europa press. 17 de agosto de 2012. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  14. «Veinte años después todo sigue igual». El Independiente de Granada. 16 de agosto de 2020. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  15. «Un equipo de la Policía Nacional reconstruye el caso de María Teresa, la joven desaparecida hace 23 años en Motril, "desde el principio"». El Independiente de Granada. 17 de agosto de 2023. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  16. «Sin pistas de María Teresa Fernández tras 24 años de su extraña desaparición». El Cierre Digital. 16 de agosto de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  17. «Motril sigue esperando a María Teresa tras 24 años de ausencia». Granada Hoy. 18 de agosto de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  18. «Flores para María Teresa al cumplirse 24 años de su desaparición en Motril». El Independiente de Granada. 18 de agosto de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  19. «Caso María Teresa Fernández: Estreno de Desaparecidos, un pódcast de Eduard Buil». El Faro de Motril. 27 de septiembre de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  20. «Los padres de María Teresa, la joven desaparecida en Motril hace 24 años, piden pistas bajo el anonimato». Telecinco. 28 de noviembre de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  21. «El "desesperado" llamamiento de los padres de una joven desaparecida en Motril hace 24 años: "Cualquier dato es importante"». Cadena SER. 28 de noviembre de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  22. «Los padres de María Teresa, la joven desaparecida desde hace más de 24 años en Motril, piden pistas sobre su paradero». El Independiente de Granada. 29 de noviembre de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  23. «La madre de María Teresa Fernández recuerda las palabras de Tony King: “Me dijo que a mi hija la mató un amigo suyo”». Telecinco. 6 de marzo de 2025. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  24. «Teresa Martín lleva 25 años sin saber dónde está su hija: "Me hiela el corazón volver a ver una desaparición en la tele"». El Español. 6 de marzo de 2025. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  25. «La familia de la joven desaparecida en Motril pide "avances" en los 6.000 casos existentes en España». Granada Hoy. 9 de marzo de 2025. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  26. «La familia de una joven desparecida en Granada hace 25 años pide avances en la investigación». LA RAZÓN. 9 de marzo de 2025. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  27. «La familia de la joven de Motril desaparecida hace casi 25 años pide un careo entre King y Graham». ahora Granada. 31 de marzo de 2025. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  28. «La familia de la joven de Motril desaparecida hace casi 25 años pide un careo entre King y Graham». Telecinco. 31 de marzo de 2025. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  29. «La familia de la joven desaparecida en Motril hace casi 25 años pide un careo entre King y Graham». Granada Digital. 31 de marzo de 2025. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  30. «Los enigmas de la desaparición de María Teresa Fernández: La clave en Tony King». El Cierre Digital. 7 de abril de 2025. Consultado el 2 de mayo de 2025.