Pilar Bernabé
| Pilar Bernabé | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 28 de junio de 2022 | ||
| Presidente | Pedro Sánchez | |
| Predecesora | Gloria Calero | |
|
| ||
Secretaria de Igualdad del PSOE Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 1 de diciembre de 2024 | ||
| Secretario | Pedro Sánchez | |
| Predecesora | Ana Redondo | |
|
| ||
Concejala del Ayuntamiento de Valencia | ||
| 15 de junio de 2019-30 de junio de 2022 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1979 Valencia (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Política | |
| Partido político | Partido Socialista del País Valenciano-PSOE | |
María Pilar Bernabé García (Valencia, 1979) es una política española, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana desde junio de 2022 y secretaria de igualdad del PSOE desde diciembre de 2024.[1]
Militante del Partido Socialista del País Valenciano en la ciudad de Valencia desde los 18 años, ha estado muy vinculada a la red de entidades sociales del barrio de Patraix, especialmente al movimiento Scout, el club de natación o el mundo de las fallas. En mayo de 2025 fue ratificada como secretaria general del PSPV-PSOE en Valencia.[2]
Trayectoria
En 2006 inicia su carrera política como asesora en el Grupo Parlamentario Socialista de las Corts Valencianes y en el año 2011 cambia al Grupo Municipal del Ayuntamiento de Valencia haciendo tareas de asesoramiento durante las dos legislaturas que van de ese año hasta el 2019.[3] En las elecciones municipales de 2019 consigue el acta y se incorpora como concejala delegada de deportes, emprendimiento e innovación económica, formación y empleo y envejecimiento activo.[4]
Antes de finalizar la legislatura en el ayuntamiento, en junio de 2022 fue nombrada Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana en sustitución de Gloria Calero.[5] Es hermana de Antonio Bernabé, también socialista y que ocupó la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. [6]
En diciembre de 2024 es elegida como secretaria de igualdad del PSOE, puesto que equivale al número cuatro del partido a nivel nacional, al ser considerada su relevancia con motivo de su actuación durante las Inundaciones de la DANA de 2024 en España.[7]
Controversias
El PSOE tuvo que rectificar el curriculum vitae de Pilar Bernabé, ya que ella había incluido en el cv dos licenciaturas que no tenía:[8] Filología Hispánica en la Universidad de Valencia (1998-2003) y Comunicación Audiovisual.[9]
Referencias
- ↑ «La valenciana Pilar Bernabé entra en la Ejecutiva del PSOE al frente de Igualdad». Valencia Plaza. 30 de noviembre de 2024.
- ↑ «Pilar Bernabé ratificada como secretaria general del PSPV València y optara a la alcaldía». Agencia EFE (Valencia). 24 de mayo de 2025.
- ↑ «Bernabé, una trayectoria profesional vinculada a la política y al servicio público curtida en el mundo municipa». Valencia. Europa Press. 27 de junio de 2022.
- ↑ «El alcalde y los 33 concejales del Ayuntamiento de Valencia». Las Provincias (Valencia). 16 de junio de 2019.
- ↑ Vazquez, Cristina (27 de junio de 2022). «La concejal socialista Pilar Bernabé, nueva delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana». El País.
- ↑ Pardo, Inma (29-06-22). «Pilar Bernabé: "La Comunitat Valenciana es prioritaria para el Gobierno de España "». Cadena SER Radio Valencia (Valencia).
- ↑ Martínez, Laura (2-dic-2024). «Sánchez premia a Pilar Bernabé, mujer fuerte de la DANA, y la sitúa para la batalla en Igualdad en el PSOE». El Diario.es (Madrid).
- ↑ Redacción (24 de julio de 2025). «Noelia Núñez recuerda el caso de Pilar Bernabé, «un cargo que pagamos todos los españoles»». Las Provincias (Valencia). Consultado el 24 de julio de 2025.
- ↑ Guirao, Joan (24 de julio de 2025). «La carrera que la socialista Pilar Bernabé no tiene sigue apareciendo en su currículum en LinkedIn». ABC (Madrid). Consultado el 24 de julio de 2025.
