María Paulina Pérez

María Paulina Pérez García
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Fecha de nacimiento 10 de enero de 1996 (29 años)
Lugar de nacimiento Barranquilla, Colombia
Altura 1,70 m (5 7)
Brazo hábil Derecho
(revés a ambas manos)
Dinero ganado 87 495 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 149–153
Títulos de su carrera 0 WTA, 0 ITF
Mejor ranking WTA 619 (12 de septiembre de 2022)
Dobles
Récord de su carrera 205–152
Títulos de su carrera 1 WTA, 10 ITF
Mejor ranking 142 (6 de marzo de 2023)
Última actualización: 20 de septiembre de 2022.

María Paulina Pérez García (10 de enero de 1996) es una tenista colombiana.

Trayectoria

Pérez ha ganado diez títulos de dobles en el Circuito Femenino ITF . El 22 de agosto de 2022, alcanzó su mejor clasificación individual en el puesto 628 del mundo. En la misma fecha, alcanzó el puesto 322 en el ranking de dobles de la WTA.[1]

Pérez hizo su debut en el WTA Tour en la Copa Colsanitas 2013, junto a su hermana Paula Andrea Pérez García en dobles.[cita requerida]

Jugando para el equipo de la Copa Federación de Colombia, Pérez tiene un récord de victorias y derrotas de 2-11 en la competencia de la Copa Federación.[2]​ A nivel de selecciones nacionales, María Paulina Pérez ha estado involucrada en dos de las peores presentaciones de Colombia en la Billie Jean King Cup. En 2017, formó parte del equipo que descendió al Grupo II de la Zona Americana tras una derrota crucial ante Paraguay en Santiago de Chile. Años más tarde, en 2025, integró nuevamente el equipo durante la fase clasificatoria en Brisbane, Australia, donde Colombia protagonizó una de las actuaciones más pobres de su historia, cayendo sin ganar ninguna serie ante Kazajistán y Australia, y logrando apenas un set de los 18 disputados.[3]​ Estas participaciones han sido vistas como hitos negativos en la trayectoria de la selección colombiana.

Vida sentimental

María Paulina Pérez mantuvo una relación sentimental con el tenista chileno Michel Vernier, quien compitió en el circuito profesional ITF. Su relación fue conocida dentro del ámbito deportivo sudamericano y coincidió con los años en los que ambos desarrollaban sus respectivas carreras en torneos internacionales. Sin embargo, la relación terminó en 2022 luego de que Vernier fuera sancionado por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) con una suspensión de siete años y cinco meses, tras admitir múltiples violaciones al Programa Anticorrupción del Tenis, incluyendo amaño de partidos durante la temporada 2018.[4]​ La suspensión de Vernier marcó un episodio polémico en su carrera deportiva referenciado en diversos medios de comunicación.[5]

Títulos WTA (1; 0+1)

Dobles (1)

Leyenda
Grand Slam (0)
Juegos Olímpicos (0)
WTA Finals (0)
WTA 1000 (0)
WTA 500 (0)
WTA 250 (1)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 5 de marzo de 2023 Bandera de México Monterrey Dura Bandera de Colombia Yuliana Lizarazo Bandera de Australia Kimberly Birrell
Bandera de México Fernanda Contreras
6-3, 5-7, [10-5]

Finales del Circuito ITF

Individuales: 2 (2 subcampeonatos)

Premios
torneos de USD 60,000
torneos de USD 25,000
torneos de USD 15,000
Finales por superficie
Dura (0–2)
Arcilla (0–0)
Carpeta (0–0)
Resultado N.º    Fecha    Torneo Nivel Superficie Adversario Puntaje
Pérdida 0-1 junio de 2019 ITF Tabarka, Túnez 15,000 Dura Bandera de Francia Margaux Rouvroy 4–6, 3–6
Pérdida 0-2 noviembre de 2019 ITF Ciudad de Guatemala 15,000 Dura Bandera de Francia Caroline Romeo 2–6, 6–7 (5–7)

Dobles: 23 (10 títulos, 13 subcampeonatos)

Premios
torneos de USD 100,000
torneos de USD 80,000
torneos de USD 60,000
torneos de USD 25,000
torneos de USD 15,000
torneos de USD 10,000
Finales por superficie
Dura (0–5)
Arcilla (10–18)
Césped (0–0)
Carpeta (0–0)
Resultado N.º Fecha Torneo Nivel Superficie Compañera Adversarios Puntaje
Pérdida 0–1 Noviembre 2012 ITF Barranquilla, Colombia 10,000 Arcilla Bandera de Colombia Paula Andrea Pérez Bandera de Estados Unidos Nadia Echeverría Alam
Bandera de Estados Unidos Blair Shankle
5–7, 6–7(1–7)
Victoria 1–1 Junio 2013 ITF Breda, Países Bajos 10,000 Arcilla Bandera de Colombia María Herazo González Bandera de Bélgica Elke Lemmens
Bandera de Bielorrusia Sviatlana Pirazhenka
1–6, 7–6(7–2), [12–10]
Victoria 2–1 Diciembre 2013 ITF Barranquilla, Colombia 10,000 Arcilla Bandera de Colombia Paula Andrea Pérez Bandera de Chile Andrea Koch Benvenuto
Bandera de Estados Unidos Daniella Roldan
6–1, 6–4
Pérdida 2–2 Junio 2014 ITF Coatzacoalcos, México 10,000 Dura Bandera de Colombia Paula Andrea Pérez Bandera de México Camila Fuentes
Bandera de México Marcela Zacarías
2–6, 2–6
Victoria 3–2 Agosto 2014 ITF Quito, Ecuador 10,000 Arcilla Bandera de Colombia Paula Andrea Pérez Bandera de Brasil Nathaly Kurata
Bandera de Brasil Eduarda Piai
7–5, 7–6(7–5)
Pérdida 3–3 Octubre 2014 ITF Lima, Perú 10,000 Arcilla Bandera de Colombia Paula Andrea Pérez Bandera de Chile Fernanda Brito
Bandera de Brasil Eduarda Piai
6–7(0–7), 4–6
Pérdida 3–4 Octubre 2016 ITF Pereira, Colombia 10,000 Arcilla Bandera de Colombia Paula Andrea Pérez Bandera de Chile Fernanda Brito
Bandera de Paraguay Camila Giangreco Campiz
1–6, 2–6
Pérdida 3–5 Octubre 2016 ITF Cúcuta, Colombia 10,000 Arcilla Bandera de Colombia Paula Andrea Pérez Bandera de Chile Bárbara Gatica
Bandera de Chile Daniela Macarena López
4–6, 6–4, [4–10]
Victoria 4–5 Junio 2017 ITF Hammamet, Túnez 15,000 Arcilla Bandera de Colombia Paula Andrea Pérez Bandera de Brasil Nathaly Kurata
Bandera de Brasil Eduarda Piai
6–3, 6–3
Pérdida 4–6 Marzo 2018 ITF Sharm El Sheikh, Egipto 15,000 Dura Bandera de Colombia Paula Andrea Pérez Bandera de Georgia Mariam Bolkvadze
Bandera de República Checa Barbora Štefková
2–6, 6–7(6–8)
Victoria 5–6 Noviembre 2018 ITF Cúcuta, Colombia 15,000 Arcilla Bandera de Colombia Paula Andrea Pérez Bandera de Colombia Ana María Becerra
Bandera de Colombia Daniela Carrillo
6–1, 6–1
Pérdida 5–7 Diciembre 2018 ITF Bogotá, Egipto 15,000 Dura Bandera de Colombia Paula Andrea Pérez Bandera de Estados Unidos Allura Zamarripa
Bandera de Estados Unidos Maribella Zamarripa
5–7, 4–6
Victoria 6–7 Abril 2019 ITF Guayaquil, Ecuador 15,000 Arcilla Bandera de Chile Fernanda Brito Bandera de Estados Unidos Mara Schmidt
Bandera de Rusia Anastasia Shaulskaya
6–3, 7–6(7–3)
Victoria 7–7 Abril 2019 ITF Bucaramanga, Colombia 15,000 Arcilla Bandera de Chile Fernanda Brito Bandera de Colombia Yuliana Lizarazo
Bandera de Colombia Antonia Samudio
6–2, 6–2
Pérdida 7–8 Junio 2019 ITF Tabarka, Túnez 15,000 Arcilla Bandera de Argentina Julieta Lara Estable Bandera de Francia Carla Touly
Bandera de Italia Anna Turati
7–6(7–5), 5–7, [8–10]
Victoria 8–8 Septiembre 2019 ITF Buenos Aires, Argentina 15,000 Arcilla Bandera de Colombia Jessica Plazas Bandera de Argentina Eugenia Ganga
Bandera de Canadá Raphaëlle Lacasse
7–6(10–8), 6–4
Pérdida 8–9 Abril 2021 ITF Antalya, Turquía 15,000 Arcilla Bandera de México María José Portillo Ramírez Bandera de Corea del Sur Jang Su-jeong
Bandera de Corea del Sur Lee So-ra
2–6, 6–2, [7–10]
Victoria 9–9 Abril 2021 ITF Antalya, Turquía 15,000 Arcilla Bandera de Italia Federica Rossi Bandera de Rusia Victoria Mikhaylova
Bandera de Rusia Ekaterina Shalimova
2–6, 6–4, [10–6]
Pérdida 9–10 Mayo 2021 ITF Monastir, Túnez 15,000 Dura Bandera de Estados Unidos Emma Davis Bandera de Estados Unidos Dalayna Hewitt
Bandera de Estados Unidos Chiara Scholl
4–6, 2–6
Pérdida 9–11 Octubre 2021 ITF Lima, Perú 25,000 Arcilla Bandera de Colombia Jessica Plazas Bandera de Argentina María Lourdes Carlé
Bandera de Brasil Laura Pigossi
1–6, 1–6
Victoria 10–11 Octubre 2021 ITF Guayaquil, Ecuador 25,000 Arcilla Bandera de Colombia María Herazo González Bandera de Bosnia y Herzegovina Dea Herdželaš
Bandera de México Victoria Rodríguez
6–3, 4–6, [10–7]
Pérdida 10–12 Marzo 2022 ITF Salinas, Ecuador 25,000 Dura Bandera de Colombia María Herazo González Bandera de Chile Bárbara Gatica
Bandera de Brasil Rebeca Pereira
4–6, 0–6
Pérdida 10–13 Agosto 2022 ITF Río de Janeiro, Brasil 25,000 Arcilla Bandera de la India Riya Bhatia Bandera de Brasil Thaísa Grana Pedretti
Bandera de Bolivia Noelia Zeballos
3–6, 1–6

Referencias

Enlaces externos