María Nelly Fernández Arias
| María Nelly Fernández Arias | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 25 de mayo de 1932 (93 años) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Política y senadora de España | |
| Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
María Nelly Fernández Arias (Pravia, Asturias, 25 de mayo de 1932) es una política española.[1]
Trayectoria
Nacida en el seno de una familia militante republicana, al inicio de la guerra civil española, cuando tenía cuatro años, su familia se mudó primero a Avilés (Asturias) y posteriormente a Burdeos.[2] La familia volvió a Cataluña durante la guerra, pero en 1939 María Nelly junto con su madre, tres hermanas y una tía, únicos miembros supervivientes de su familia, se exiliaron a Francia.[3][4]
Pasado un tiempo, la familia volvió a España y se estableció en Avilés, donde Fernández pasó su adolescencia y juventud.[1] Estudió el Bachillerato superior y después inició estudios de Magisterio.[5] Además, creó una academia de enseñanza que mantuvo hasta el nacimiento de su primera hija.[2]
Fernández comienza su activismo político en círculos católicos en las organizaciones: JOC (Juventud Obrera Católica) y HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica).[5] En 1973, Fernández se unió a la organización clandestina Agrupación Socialista de Avilés,[5] donde conoce a otros activistas como Pacita (María Paz González) y José Lafuente.[6] A partir de ese momento empieza a asumir cargos dentro del grupo socialista.[6]
Miembro de la federación asturiana del PSOE, fue concejala del ayuntamiento de Avilés entre 1979 y 1986; y diputada en la Junta General del Principado de Asturias en las elecciones autonómicas de Asturias de 1983.[5]
Posteriormente fue senadora por Asturias y el Grupo parlamentario socialista en las elecciones generales españolas de 1986, 1989 y 1993. Durante la segunda legislatura como senadora también fue la presidenta de la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer.[3] Entre 1996 y 2003 fue presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas de Avilés.[1]
En 2023, publicó el libro "María Nelly Fernández Arias. Memorias de Compromiso Político", donde resume su vida y compromiso político.[6]
Referencias
- ↑ a b c «Fernández Arias, Mª Nelly». 15 de noviembre de 2019. Consultado el 25 de enero de 2021.
- ↑ a b Asturias, Pravia ›. «Fernández Arias, Nelly». pravia.vivirasturias.com. Consultado el 26 de abril de 2025.
- ↑ a b España, Senado de. «Senado de España: home». Consultado el 25 de enero de 2021.
- ↑ Jiménez, Francisco L. (21 de enero de 2019). «Nelly Fernández, memoria viva». La Nueva España. Consultado el 27 de abril de 2025.
- ↑ a b c d «Fernández Arias, María Nelly». Consultado el 25 de enero de 2021.
- ↑ a b c Diaz, Aquilino (14 de marzo de 2023). «Presentación en Avilés del libro "María Nelly Fernández Arias. Memoria de Compromiso Político"». FSA PSOE - Fundación José Barreiro. Consultado el 26 de abril de 2025.