María Luisa Bemberg: El eco de mi voz
| María Luisa Bemberg: El eco de mi voz | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción |
Juan Pablo Galli Juan Lovece Juan Vera | |
| Diseño de producción | Marina Di Paola | |
| Guion | Alejandro Maci | |
| Música | Nicolás Sorin | |
| Fotografía | Sol Lopatín | |
| Montaje | Alejandro Carrillo Penovi | |
| Protagonistas | María Luisa Bemberg | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
| |
| Año | 2021 | |
| Género | Documental | |
| Duración | 90 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Patagonik | |
| Ficha en IMDb | ||
María Luisa Bemberg: El eco de mi voz es una película documental argentina dirigida por Alejandro Maci.
La cinta fue nominada a mejor documental en la 71° edición de los Premios Cóndor de Plata.[1]
Sinopsis
A partir de la grabación en casete de las últimas conversaciones de María Luisa Bemberg. El documental retrata la audacia y el talento de una mujer que rompió con las comodidades de su vida familiar para convertirse en pionera y referente ineludible de las directoras que seguirían sus pasos. Un valioso estudio sobre una importante figura del cine y del feminismo en Argentina.
Elenco
- María Luisa Bemberg
- Lita Stantic (voz)
- Susú Pecoraro (voz)
- Graciela Borges (voz)
Premios y nominaciones
| Premio | Fecha | Categoría | Nominado | Resultado | Ref. |
|---|---|---|---|---|---|
| Premios Cóndor de Plata | 22 de mayo de 2023 | Mejor documental | María Luisa Bemberg: El eco de mi voz | Pendiente | [1] |
Referencias
- ↑ a b «"Argentina, 1985" lidera las nominaciones para los Premios Cóndor de Plata». Télam. Consultado el 30 de abril de 2023.