María López Sández

María López Sández

María López Sández en 2024
Información personal
Nacimiento 17 de septiembre de 1973 (51 años)
Lugo (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Santiago de Compostela
Información profesional
Ocupación Filóloga
Empleador Universidad de Santiago de Compostela
Miembro de Real Academia Gallega (desde 2023)
Distinciones
  • Premio Ramón Piñeiro de Ensayo (2007)
  • Premio Narrativa Breve Repsol (2012)

María López Sández (Lugo, 17 de septiembre de 1973) es una filóloga y ensayista española y académica de la Real Academia Galega.[1]

Trayectoria

López realizó sus estudios de bachillerato en el IES Lucus Augusti y se licenció en Filología Hispánica, Inglesa y Gallego-Portuguesa por la Universidad de Santiago de Compostela. Se doctoró en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por esta misma universidad con la tesis Descripción topográfica, su papel en la construcción de un imaginario cultural en el discurso literario gallego ("Cantares gallegos", "Arredor de sí" y el ciclo textual de "Tagen Ata"). Recibió el Premio Fin de Carrera de la Comunidad Autónoma de Galicia.[2]​ López impartió docencia en educación secundaria (en el CPI Fonte Díaz de Touro y en el IES Xulián Magariños de Negreira),[3]​ y fue también profesora asociada en la Facultad de Ciencias de la Educación de la USC.[4]​ Su labor investigadora se ha centrado en la relación entre la literatura gallega y la imaginación paisajística y el espacio urbano, así como en el estudio de la cartografía como semiótica del espacio. [5]

Es autora de artículos y estudios sobre Rosalía de Castro (Rosalía y el paisaje gallego, Los efectos de la aculturación en “El cadiceño” de Rosalía de Castro). Participó en congresos internacionales con ponencias sobre Rosalía (El ensayo como subtexto en la prosa de Rosalía de Castro, Canciones gallegas, nuevas perspectivas de análisis). [6]

En 2022 fue elegida académica de número de la Real Academia Galega.[7]​ Pronunció su discurso de ingreso (Donde mana la primavera: el paisaje en la raíz del ensayismo gallego) el 11 de marzo de 2023.[8]​ Actualmente, ejerce el cargo de tesorera de la Real Academia Galega desde el 4 de abril de 2025.[9]

Reconocimientos

En 2007 fue reconocida con el Premio Ramón Piñeiro de Ensaio, por Paisaxe e nación. A creación discursiva do territorio.[10]​ En 2012 obtuvo el Premio Repsol de Narrativa breve por A forma das nubes.[10][11]​ En 2014, fue finalista del Premio de novela por entregas de La Voz de Galicia por O faro escuro.[12]​ Además, en 2020 fue finalista del Premio Raíña Lupa de literatura infantil y juvenil de la Diputación de A Coruña por A noite da Deusa.[12]

En 2023, fue reconocida con el Premio 8 de Marzo del Concello de Negreira.[13]

Obra en gallego

Ensayo

  • Paisaxe e nación. A creación discursiva do territorio (2008). Galaxia. 216 págs. ISBN 978-84-9865-130-0.[14]
  • Movendo os marcos do patriarcado en coautoría con Marilar Aleixandre. 2021[15]​ Traducido al castellano por las propias autoras.[16]

Narrativa

  • A forma das nubes (2012). Galaxia. 98 págs. 2ª Ed. en 2014. ISBN 978-84-9865-469-1.[17]​ En castellano La forma de las nubes (2015). Mar Maior. Traducción de Xosé Antonio López Silva.[18]
  • O faro escuro (2015). Galaxia. 136 págs. ISBN 978-84-9865-591-9.[19]
  • A noite da deusa (2020). Galaxia, Costa Oeste. 220 págs. ISBN 978-84-9151-469-5.

Obras colectivas

  • Libres e vivas (2021). Galaxia. 196 págs. ISBN 978-84-9151-586-9.[20]

Referencias

  1. «María López Sández». www.aelg.gal. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  2. «PoesiaGalega: María López Sández». web.archive.org. 19 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 19 de maio de 2011. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  3. «María López Sández». www.ub.edu (en inglés). Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  4. «Horario do profesor - Facultade de Ciencias da Educación - USC». www.usc.es. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  5. «Galaxia de autores». web.archive.org. 29 de junio de 2012. Archivado desde el original el 29 de xuño de 2012. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  6. «María López Sández». mar.maior.com. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  7. Real Academia Galega (9 de xullo de 2022). «No pleno da RAG de hoxe tamén se acordou que a filóloga e escritora María López Sández ocupe a vacante producida polo pasamento Darío Xohán Cabana». Twitter. 
  8. «María López Sández ingresará como membro de número da Real Academia Galega o 11 de marzo en Lugo». 2 de marzo de 2023. Consultado el 11 de marzo de 2023. 
  9. «Pleno». Real Academia Galega (en gl-ES). Consultado el 5 de junio de 2025. 
  10. a b «Negreira reconoce la trayectoria de María López Sández con el Premio 8 de Marzo». Consultado el 23 de marzo de 2025. 
  11. «María López Sández recibiu o VI Premio de Narrativa Breve Repsol». Editorial Galaxia (en gl-ES). 18 de diciembre de 2012. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  12. a b «O Premio 8 de Marzo 2023 para María López Sández | Negreira». concellodenegreira.gal. Consultado el 22 de marzo de 2025. 
  13. «María López Sández recibió el Premio 8 de Marzo del Concello de Negreira». La Voz de Galicia. 11 de marzo de 2023. Consultado el 23 de marzo de 2025. 
  14. «Catálogo de libros: Ficha dun libro». web.archive.org. 29 de junio de 2012. Archivado desde el original el 29 de xuño de 2012. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  15. Triñáns, Ana. «Marilar Aleixandre e María López reivindican nun libro o feminismo de Pardo Bazán». Nós Diario (en gallego). Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  16. «Moviendo Los Marcos Del Patriarcado». bibliotraducion.uvigo.es. Consultado el 25 de enero de 2022. 
  17. «A forma das nubes». Editorial Galaxia (en gl-ES). Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  18. «María López Sández: La forma de las nubes». Libros Prohibidos. 13 de abril de 2016. Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  19. «O faro escuro». Editorial Galaxia (en gl-ES). Consultado el 19 de mayo de 2019. 
  20. «Libres e vivas». Editorial Galaxia (en gl-ES). Consultado el 10 de febrero de 2021. 

Enlaces externos