María Jesús San José
| María Jesús San José | ||
|---|---|---|
![]() María Jesús San José en 2024 | ||
|
| ||
Consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 24 de junio de 2024 | ||
| Presidente | Imanol Pradales | |
| Gabinete | Gobierno Pradales | |
| Predecesor | Nerea Melgosa | |
|
| ||
Diputada en el Parlamento Vasco por Álava | ||
| 3 de agosto de 2020-25 de junio de 2024 | ||
|
| ||
Consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco | ||
| 28 de noviembre de 2016-8 de septiembre de 2020 | ||
| Presidente | Iñigo Urkullu | |
| Gabinete | Urkullu II | |
| Predecesor |
Ángel Toña (como consejero de Empleo y Políticas Sociales) Josu Erkoreka (como consejero de Administración Pública y Justicia) | |
| Sucesor |
Idoia Mendia (como consejera de Trabajo y Empleo) Beatriz Artolazabal (como consejera de Justicia y Políticas Sociales) | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1966 Sestao (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad de Deusto (Lic. en Derecho) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Política y jurista | |
María Jesús Carmen San José López (Sestao, Vizcaya, 1966) es una jurista y política española miembro del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE).
En la actualidad es consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco desde el 2024. Anteriormente desempeñó el cargo de consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco (2016-2020).
Biografía
María San Jesús San José nació en 1966 en el municipio vizcaíno de Sestao. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto.
Comenzó a trabajar como asesora jurídica (interina) del Gobierno Vasco en 1994 en el Departamento de Comercio, Consumo y Turismo. En 1996 pasó al Departamento de Interior y en 1997 al de Justicia, Empleo y Seguridad Social.
Trayectoria política
En 2010, durante el Gobierno de Patxi López, fue nombrada directora de la Secretaría de Gobierno y Relaciones con el Parlamento Vasco, dependiente del Departamento de Justicia y Administración Pública que dirigía Idoia Mendia. Dicho puesto lo ocupó hasta el cambio de gobierno en 2012. En 2013 volvió a la asesoría jurídica, esta vez en el Departamento de Hacienda y Finanzas.[1]
En 2015 fue nombrada directora de Función Pública en la Diputación Foral de Álava. Al año siguiente volvió al Gobierno Vasco, pero esta vez como consejera del Departamento de Trabajo y Justicia.[2]
En las elecciones autonómicas de 2020 fue elegida diputada por Álava. En la cámara vasca fue presidenta de la Comisión de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes. En las elecciones de 2024 volvió a ser elegida, pero dejó el escaño para volver al Gobierno Vasco como consejera de Justicia y Derechos Humanos.[3][4]
Referencias
- ↑ «Cargos del sector público: María Jesús San José». Gobierno Vasco. Consultado el 2 de diciembre de 2024.
- ↑ «María Jesús San José». PSE-EE. Consultado el 2 de diciembre de 2024.
- ↑ «Ficha personal: María Jesús San José». Parlamento Vasco. Consultado el 2 de diciembre de 2024.
- ↑ «Amaia Barredo, Javier Hurtado, Nerea Melgosa, y María Jesús San José, la cuota alavesa en el nuevo Gobierno vasco». La SER. 22 de junio de 2024. Consultado el 2 de diciembre de 2024.
