María Iglesias

María Iglesias
Información personal
Nacimiento 1976
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Tomás Iglesias Pérez
Información profesional
Ocupación Escritora

María Iglesias Real (Sevilla, 1976) es una periodista y escritora española, activista por los derechos humanos, los derechos de las mujeres y la mejora de la calidad de vida en África. Ha sido reconocida, entre otros, con el XXV Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla.[1][2]

Trayectoria

Iglesias nació en Sevilla en 1976. Su padre fue el jurista Tomás Iglesias Pérez. [3][4][5]​ Es licenciada en periodismo por la Universidad de Sevilla y desde 2006 Diplomada en Estudios Avanzados (DA) de Literatura y Comunicación con la tesina Periodismo y Literatura, según Mario Vargas Llosa. [6][7]

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversos medios de comunicación, entre ellos Agencia EFE, Cadena SER, Diario de Sevilla, Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión, Público, Jot Down, así como en el Paramount Comedy Channel y el canal franco-alemán de televisión ARTE. Ha sido analista de actualidad en Canal Sur Radio. Fue fichada por Lucrecia Hevia como columnista de eldiario.es Andalucía, a instancias de Juanjo Téllez, consolidándose como articulista de investigación, reporterismo internacional, reivindicación social y con el sentido del amor y del humor que le inculcó Hevia.[2][8][9][10]​ Entiende el periodismo desde Andalucía y como una labor de investigación para el control del poder, por los derechos humanos y los derechos de las mujeres.[11][12][13]

En el ámbito literario, es autora de las novelas Lazos de humo (2011), El granado de Lesbos (2019) y Horizonte (2023).[14][15][16]​ En 2016 fue guionista del documental Contramarea, centrado en la emergencia de refugiados en el mar Egeo, y en 2018 coescribió el álbum ilustrado Vaho.[17]​ Su novela Plata fue galardonada con el VII Premio Francisco Ayala de Narrativa en 2019.[18][19]

Entre otros reconocimientos a su trayectoria profesional como periodista freelance multifacética, ha sido distinguida con el XXV Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla en 2016 y con el VII Premio Francisco Ayala de Narrativa por su obra Plata en 2019.[20][2][21][22][23]

Está casada y es madre de una hija y dos hijos.[24]​ Proviene de una familia activa en política con distintas tendencias. Su abuelo paterno Tomás Iglesias Romero y su tío Saturnino Iglesias Pérez fueron alcaldes de Conil de la Frontera. Su padre fue el jurista Tomás Iglesias Pérez y su hermano es el artista plástico Tomás Iglesias Real.[3][24]

Obra

Novelas:

  • Horizonte (Edhasa, 2023)[8][25][26][27]
  • El granado de Lesbos (Galaxia Gutenberg, 2019) [15][13]
  • Plata (2019)[28]
  • Lazos de humo (Planeta, 2011)[14][26]

Álbumes gráficos:

  • Vaho (Maclein y Parker, 2018). Álbum ilustrado feminista con la artista Irene Mala.[1]

Documentales:

  • Contramarea (2016). Coautora con Carlos Escaño y Jaime Rodríguez.[29][30][31]

Libros colectivos:

  • El ADN de la Memoria (Nuestra Memoria, 2017), sobre la represión franquista.
  • Comunicación y desarrollo en la sociedad global de la información (Instituto Europeo de Comunicación y Desarrollo, 2004).

Premios y reconocimientos

  • VII Premio Francisco Ayala de Narrativa por su obra Plata (2019)[28]
  • XXV Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla (2016)[20][32][33][25]
  • Premio CREA+ de la Cruz Roja Española Andalucía al documental Contramarea (2016)[34][35]
  • Premio Solidarios ONCE Andalucía al documental Contramarea (2016)[36]

Referencias

  1. a b «Centro Andaluz de las Letras». www.juntadeandalucia.es. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  2. a b c «María Iglesias». www.eldiario.es. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  3. a b «TFG “La figura de María Iglesias" por Angie Vásconez Briceño». 
  4. «Maria Iglesias novela el Estrecho en su nuevo libro "Horizonte"». Campo de Gibraltar Siglo XXI. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  5. lecturalia.com. «María Iglesias: libros y biografía autora». Lecturalia. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  6. María Iglesias. Perfil en Traficantes. 22 de abril de 2022. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  7. C, R. (30 de mayo de 2019). «María Iglesias gana el Premio Ayala de Narrativa con un relato sobre el acoso escolar». Granada Hoy. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  8. a b «Ficha libro | Edhasa». www.edhasa.es. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  9. «Ayuntamiento de La Rinconada». www.larinconada.es. 15 de mayo de 2025. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  10. Iglesias, María (7 de julio de 2025). «Lucre ha muerto, levantémonos». ElDiario.es. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  11. Angie Vásconez (17 de agosto de 2022), Periodismo. Entrevista para el trabajo fin de curso "La figura de María Iglesias", consultado el 11 de junio de 2025 .
  12. «María Iglesias: “Hay que conseguir que dé vergüenza lo que estamos haciendo con África”». www.elsaltodiario.com. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  13. a b Vera, Pilar (14 de mayo de 2019). «"La responsabilidad de Europa con la inmigración nos pasará factura"». Diario de Sevilla. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  14. a b lecturalia.com (13 de diciembre de 2013). Lazos de humo - María Iglesias. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  15. a b «El granado de Lesbos – Galaxia Gutenberg». Consultado el 2 de junio de 2025. 
  16. «Actividades culturales del Instituto Cervantes». cultura.cervantes.es. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  17. «Vaho». Dos Passos. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  18. «María Iglesias (autor de Lazos de humo)». Babelio. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  19. «La periodista María Iglesias gana el VII Premio de Narrativa Francisco Ayala con ‘Plata’, un relato sobre el bullying | CajaGranada Fundación». 30 de mayo de 2019. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  20. a b APS, Comunicación. «Los periodistas Francisco Carrión y María Iglesias, XXV Premios de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla - Asociación de la Prensa de Sevilla». www.asociacionprensa.org. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2025. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  21. elDiarioand (23 de enero de 2017). «Entregados los XXV Premios de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla». ElDiario.es. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  22. «Dejaron Huella: María Iglesias, Rocío Heredia y Elena Cabrera (Licenciadas en Periodismo – Promoción 1994-1998) | Facultad de Comunicación». fcom.us.es. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  23. Vera, Pilar (2 de octubre de 2023). «"Las costuras con África se están abriendo"». Diario de Sevilla. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  24. a b «María Iglesias Real:». mujeresdelsur.es. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  25. a b SevillaelDiario.es (10 de septiembre de 2023). «María Iglesias publica una novela sobre la nueva juventud africana del "cambio" que viene dispuesta a "conquistar la igualdad"». ElDiario.es. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  26. a b Lucas, Ángeles (4 de octubre de 2023). «María Iglesias, escritora: “El puente en el Estrecho entre África y Europa es un dilemón”». El País. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  27. Press, Europa (19 de septiembre de 2023). «La periodista María Iglesias presenta este miércoles en Sevilla su nueva novela sobre la juventud africana del "cambio"». www.europapress.es. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  28. a b «Entregado el VII Premio de Narrativa Francisco Ayala a María Iglesias por su relato 'Plata' | CajaGranada Fundación». 19 de septiembre de 2019. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  29. Badía, Mar (20 de junio de 2016). «'Contramarea', la verdad sobre los refugiados». Cadena SER. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  30. CONTRAMAREA Documental (3 de julio de 2016), CONTRAMAREA en TVE, consultado el 10 de junio de 2025 .
  31. Sevilla, Mercedes Mendoza (20 de junio de 2016). «Huir para encontrar el desamparo». Diario de Sevilla. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  32. Sanchez, Almudena (23 de enero de 2017). «Entrega XXV Premio de Comunicación APS en Fundación Cajasol | Fundación Cajasol». fundacioncajasol.com. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  33. Cajasol, Fundación (23 de enero de 2017), XXV Premios de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla (5), consultado el 10 de junio de 2025 .
  34. «Sitio web del documental Contramarea». CONTRAMAREA. 30 de noviembre de 2016. Consultado el 10 de junio de 2025. 
  35. Premios CREA Cruz Roja Española en Andalucía (23 de noviembre de 2016), Premios CREA+ 2016. Pieza sobre el Premio al periodismo social: Documental "Contramarea", consultado el 10 de junio de 2025 .
  36. «Lesbos 2016: Bienvenidos A La Nada | PDF | La Razón». Scribd. 9 de julio de 2016. pp. 6-7. Consultado el 10 de junio de 2025. 

Enlaces externos