María Fernanda Ibáñez

María Fernanda Ibáñez
Información personal
Otros nombres María Fernanda Amada Mercedes (nombre bautismal)
Nacimiento 15 de enero de 1920[1]
Tepic, Nayarit (México)
Fallecimiento 18 de octubre de 1940 (20 años)
Coahuila de Zaragoza (México)[2]
Causa de muerte Hemorragia interna[2]
Sepultura Panteón Español
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Sara García (madre)
Cónyuge Mariano Velasco Mújica (matr. 1938-1940)
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1934-1938

María Fernanda Ibáñez (Tepic, Nayarit, 15 de enero de 1920-Coahuila de Zaragoza, 18 de octubre de 1940) fue una actriz mexicana. Entre sus trabajos más destacados se encuentra su participación en las películas La madrina del Diablo (1937), y Dos cadetes (1938).

Biografía y carrera

1920-1932: primeros años

María Fernanda Ibáñez nació el 15 de enero de 1920 en Tepic, Nayarit,[1][3]​ siendo hija de los actores Fernando Ibáñez Carranza y Sara García.[4]​ Su alumbramiento se dio mientras sus padres se hallaban de luna de miel, siendo concebida en el hotel «Bola de Oro».[1][5]​ Fue bautizada el 4 de febrero de 1920 en Colima, donde le pusieron el nombre bautismal de María Fernanda Amada Mercedes.[6]

Luego de que Ibáñez engañara a Sara con otra mujer, esta lo abandonó y se llevó a Fernanda con ella, eligiendo criarla sola.[5][7]​ Años más tarde, enfermo, su padre regresó para vivir con ellas, y su mamá costeo sus gastos médicos y lo cuidó hasta que falleció el 2 de julio de 1932, a los 33 años de edad.[8]

1933-1938: incursión actoral

Siendo una adolescente, comenzó a incursionar en el cine en 1933. Su primera aparición fílmica fue en la película La sangre manda de 1934.[9]​ Tres años después apareció en ¡Esos hombres! de 1937.[10]​ Sus dos primeras apariciones filmográficas probablemente fueron en papeles pequeños como extra, pues en ninguna de las dos producciones aparece acreditada. Más tarde el mismo año, tendría sus dos primeras cintas que la reconocieron como actriz, estas fueron No basta ser madre (1937), en la que actuó junto a Sara[11]​ y La madrina del Diablo (1937).[12]​ Esta última sería su trabajo más importante, ya que marcó su primer y único papel protagónico en una película, además de ser uno de los primeros filmes en los que intervino el actor y cantante Jorge Negrete.[13]

Al cumplir los dieciocho años, se retiro del cine para ser ama de casa, y contrajo matrimonio con el ingeniero Mariano Velasco Mújica, el 17 de marzo de 1938.[14]​ El mismo año, apareció en Dos cadetes, su última película.[15]

Enfermedad y muerte

El 18 de octubre de 1940, Fernanda falleció en Coahuila de Zaragoza a los 20 años de edad, a causa de una hemorragia interna provocada por complicaciones durante su primer embarazo, muriendo junto a su hijo. Su cuerpo fue trasladado a Ciudad de México, donde fue enterrada en un mausoleo dentro del Panteón Español.[2]​ Cuarenta años después, Sara García, fallecida el 21 de noviembre de 1980, fue sepultada en la misma tumba.[16]

Referencias

  1. a b c «Registro de nacimiento de María Fernanda Ibáñez García». FamilySearch. 20 de enero de 1920. Consultado el 22 de noviembre de 2022. 
  2. a b c «María Fernanda Ibáñez acta de defunción». FamilySearch. 18 de octubre de 1940. Consultado el 22 de noviembre de 2022. 
  3. Almazán, Sergio (11 de septiembre de 2018). «Contando historias: Sara García, la abuela que el cine inventó». Martha Debayle. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2022. Consultado el 25 de diciembre de 2020. 
  4. Mejía Castillo, Mauricio (27 de mayo de 2017). «La triste historia de la abuelita más famosa de México». El Universal. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2021. Consultado el 25 de diciembre de 2020. 
  5. a b Carmona, Eduardo (25 de abril de 2017). «Biografía de Sara García». mxlQ. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2022. Consultado el 22 de noviembre de 2022. 
  6. «Registro de bautizo de María Fernanda Ibáñez». FamilySearch. 4 de febrero de 1920. Consultado el 22 de noviembre de 2022. 
  7. «Sara García: La vida en el clóset de la «Abuelita del Cine Mexicano»». Ulisex. 28 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2022. Consultado el 26 de diciembre de 2020. 
  8. «Fernando Ibáñez Carranza acta de defunción». FamilySearch. 2 de julio de 1932. Consultado el 22 de noviembre de 2022. 
  9. «La sangre manda». Cine.com. Archivado desde el original el 10 de junio de 2023. Consultado el 10 de junio de 2023. 
  10. «¡Esos hombres! (1937)». TMDB. Archivado desde el original el 10 de junio de 2023. Consultado el 2 de enero de 2021. 
  11. «No Basta Ser Madre (1937)». Cine.com. Archivado desde el original el 10 de junio de 2023. Consultado el 2 de enero de 2021. 
  12. «La madrina del diablo». filmaffinity. Archivado desde el original el 10 de junio de 2023. Consultado el 26 de diciembre de 2020. 
  13. «La Madrina del Diablo (1937)». abandomoviez.net. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2020. Consultado el 10 de junio de 2023. 
  14. «María Fernanda Ibáñez acta de matrimonio». FamilySearch. 17 de marzo de 1938. Consultado el 22 de noviembre de 2022. 
  15. «Dos cadetes». Cinema 22. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2023. Consultado el 10 de junio de 2023. 
  16. «Acta de defunción de Sara García». FamilySearch. 22 de noviembre de 1980. Consultado el 22 de noviembre de 2022. 

Enlaces externos