María Enríquez de Ribera
| María Enríquez de Ribera Duquesa de Montalto | ||
|---|---|---|
![]() Retrato en miniatura de la duquesa de Montalto y Alcalá por Juan Ayerbe, 1637. Óleo sobre cobre, 36x26 cm. | ||
| Información personal | ||
| Fallecimiento |
7 de mayo de 1639 Gaeta (Italia) | |
| Sepultura | Basílica de Santo Domingo Mayor | |
| Familia | ||
| Padres |
Fernando Afán de Ribera, III duque de Alcalá Beatriz de Moura Corte-Real | |
| Cónyuge | Luis Guillén de Moncada y Aragón, VII duque de Montalto | |
María Enríquez de Ribera (m. Gaeta, 7 de mayo de 1639), duquesa de Montalto, por derecho propio iv duquesa de Alcalá y grande de España, fue una aristócrata española que ostentó la jefatura de la casa de Alcalá.
Biografía
Hija de Fernando Afán de Ribera, III duque de Alcalá, que ocupó los cargos de fue embajador ante la Santa Sede (1625–1626), virrey de Cerdeña (1619–1622), de Nápoles (1629–1631), de Sicilia (1632–1635) y gobernador de Milán (1636). Su madre, la duquesa Beatriz de Moura, era hija del marqués de Castel-Rodrigo, que lideró el partido español durante la crisis sucesoria portuguesa de 1580 y fue después virrey de Portugal.[1]
Se casó el 27 de noviembre de 1629 en Nápoles -siendo su padre virrey- con Luis Guillén de Moncada y Aragón, vii duque de Montalto, v príncipe de Paternó y grande de España. Montalto siguió a su suegro en su siguiente cargo en Sicilia, y ejerció allí de lugarteniente, como presidente y capitán general ad interim del reino desde 1635.[2]
Muertos sin descendencia el marqués de Tarifa, el primogénito, y su hermana mayor, la marquesa de los Vélez, en 1637 María sucedió a su padre como iv duquesa de Alcalá, ix señora del adelantazgo mayor de Andalucía, vii marquesa de Tarifa, y xi condesa de los Molares. Fue efímera su posesión, pues falleció sin hijos a causa de un cáncer de pecho en 1639.[3] Tras un litigio entre varios pretendientes, la casa y estados de Alcalá pasaron su prima hermana la duquesa de Medinaceli, Ana María Enríquez de Ribera, y quedaron integrados en aquella casa.[4][5]
La duquesa fue sepultada en la basílica de San Domenico Maggiore de Nápoles, panteón de los duques de Montalto como descendientes de los reyes napolitanos de la casa de Aragón.[3][6]
Referencias
- ↑ «Afán de Ribera, Fernando. Duque de Alcalá de los Gazules (III)». Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Consultado el 11 de mayo de 2025.
- ↑ «Moncada-Aragón y la Cerda, Luis Guillermo. Príncipe de Paternò (V), duque de Montalto (VII) y de Bivona (V),». Diccionario biográfico español (Real Academia de la Historia). Consultado el 8 de mayo de 2025.
- ↑ a b Fornaciari, Antonio; Giuffra, Valentina; Fornaciari, Gino (2023). «Breast cancer in the 17th century: the cases of the wives of Luis Guillermo de Moncada (1614-1672)». Medicina Historica (en inglés) VII (1). Consultado el 8 de mayo de 2025.
- ↑ Fernández de Bethencourt, Francisco (1904). Historia genealógica y heráldica de la monarquia española. Casa Real y Grandes de España V. Establecimiento tipográfico de Enrique Teodoro. pp. 273-275. Consultado el 8 de mayo de 2025.
- ↑ «Por doña Ana Maria Enriquez de Ribera Duquesa de Alcala y Medina Celi. Y don Juan Francisco de la Cerda Enriquez de Ribera, Marques de Alcala, su hijo mayor. Con Don Alonso Fernandez de Cordova y Figueroa Marques de Priego, Duque de Feria, D. Iuana Enriquez de Ribera Marquesa de Priego su muger, D. Alonso Fernandez de Cordoua, Marques de Montaluan su hijo. Y D. Fernando de Toledo Silva y Ribera, Marques de la Floresta. Sobre la Tenuta y Possession del Ducado de Alcala, y mayorazgos de la Casa de Ribera. En los articulos del sequestro, y cosa juzgada». Biblioteca Digital Hispánica (Biblioteca Nacional de España). 1640. Consultado el 8 de mayo de 2025.
- ↑ Mateu Ibars, Josefina (1962). «Iconografia Real de Aragón en San Domenico Maggiore de Nápoles». Butlletí de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona 29: 9. «En este mismo lado del corredor se hallan los féretros de (...) doña María Enriquez de Ribera, hija de Fernando, Duque de Alcalá, fallecida en 1639 y enterrada en un sarcófago, que apenas se ve el color dorado del tafetán de seda que recubre la madera; tiene una cartela rectangular en la que se lee iacet hic d. maria henriqvez d ribera ex conivge montisalti ex genitore alcalano dvx obiit die vii maii anno mdcxxxix».
