María Cristina Pérez Gutiérrez

María Cristina Pérez Gutiérrez


Embajadora del Reino de España ante la República de Trinidad y Tobago
Bandera de EspañaBandera de Trinidad y Tobago
con concurrencia en Barbados, Granada, Guyana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Surinam
Actualmente en el cargo
Desde el 31 de julio de 2024
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Predecesor Fernando Nogales


Embajadora del Reino de España en Costa Rica
Bandera de EspañaBandera de Costa Rica
7 de septiembre de 2018-23 de agosto de 2022
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Predecesora Elena Madrazo
Sucesora Eva Felicia Martínez


Directora general de Políticas de Desarrollo Sostenible
29 de julio de 2017-14 de julio de 2018
Presidente Mariano Rajoy
Predecesor José María Fernández
Sucesor Gabriel Ferrero

Información personal
Nacimiento 5 de julio de 1965
Zaragoza (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Diplomática (desde 1995)

María Cristina Pérez Gutiérrez (Zaragoza, 5 de julio de 1965)[1]​ es una diplomática española. Es el embajadora de España ante la República de Trinidad y Tobago (desde 2024).[2]

Biografía

Nacida en Zaragoza (1965). Tras licenciarse en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid (1988), completó su formación universitaria con dos Diplomas: uno de Derecho Francés en la Universidad París XI Sceaux (1987-1988); y otro de Estudios Avanzados (DEA) en Derecho Comunitario en la Universidad de París Sorbonne-Assas (1988-1989); y un máster en Derecho Comunitario en la Universidad Libre de Bruselas (1989-1990).[3]​Ingresó en la Escuela Diplomática en 1995.[4]

Como diplomática ha estado destinada en las Embajadas de España en Pekín (R.P. China, 2001-2005), Bogotá (Colombia, 2005-2008), y en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (Bruselas, 2011-2015). Además de trabajar como voluntaria en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Haití (1995-1998).[5]

En el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC), ha sido: vocal asesora en el Gabinete del secretario de Estado para Iberoamérica (2008-2010); subdirectora general de Organismos Multilaterales de Iberoamérica (2010-2011), vocal asesora en el Gabinete del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica (2016-2017), directora general de Políticas de Desarrollo Sostenible en la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (2017-2018).[5]

Ha sido embajadora de España en Costa Rica (2018-2022); embajadora en misión especial para la Estrategia del Caribe (2022-2024) y es embajadora de España en Trinidad y Tobago (desde 2024).[2][6]

Enlaces externos

Referencias

  1. «Government appoints Cristina Perez as special ambassador for Caribbean Strategy». thediplomatinspain. 2 de noviembre de 2022. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  2. a b Albares Bueno, José Manuel (30 de julio de 2024). «Real Decreto 801/2024, de 30 de julio, por el que se designa Embajadora de España en la República de Trinidad y Tobago a doña María Cristina Pérez Gutiérrez». Boletín Oficial del Estado (Madrid, publicado el 2024-07-31) (184): 97471. Consultado el 8 de agosto de 2024. 
  3. «María Cristina Pérez, Embajada en Misión Especial para la Estrategia para el Caribe». Real Instituto Elcano. Madrid. Consultado el 9 de agosto de 2024. 
  4. Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública - Secretaría General de Administración Digital (27 de diciembre de 2018). «María Cristina Pérez Gutiérrez, Embajadora de España en la República de Costa Rica». En Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública - Dirección General de Gobernanza Pública, ed. Portal de la Transparencia. Madrid. Consultado el 9 de agosto de 2024. 
  5. a b «Referencia del Consejo de Ministros: Embajadora de España en la República de Trinidad y Tobago - Dª. María Cristian Pérez Gutiérrez». La Moncloa. Madrid. 25 de agosto de 2017. Consultado el 9 de agosto de 2024. 
  6. Redacción (30 de julio de 2024). «El Gobierno nombra a 14 nuevos embajadores, entre ellos a El Salvador, Irak y el Caribe». Infobae. Consultado el 4 de agosto de 2024.