María Amelia Muschietti
| María Amelia Muschietti | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Otros nombres | Nené | |
| Nacimiento |
9 de octubre de 1952 La Plata, Argentina | |
| Fallecimiento |
10 de agosto de 2016 La Plata, Argentina | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Educación | ||
| Educación | Doctora en Matemática | |
| Educada en | Universidad Nacional de La Plata | |
| Supervisor doctoral | Alberto Pedro Calderón | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Investigadora científica | |
María Amelia Muschietti (La Plata, 9 de octubre de 1952 - La Plata, 10 de agosto de 2016) fue una matemática y docente universitaria relevante en el campo del análisis matemático. En su honor un concurso de trabajos de matemática lleva su nombre.
Reseña biográfica
María Amelia Muschietti nació en La Plata el 9 de octubre de 1952. Fue uno de los 13 discípulos argentinos del Alberto Calderón.[1] Su tesis doctoral fue dirigida por Calderón, y presentada en el año 1984 en la Universidad Nacional de La Plata. Llevó por título "Definición y propiedades de las potencias complejas de un operador elíptico", centrándose en el estudio de operadores elípticos y ecuaciones diferenciales parciales.[2]
La investigación Muschietti se centró en el Análisis Matemático, con fuertes vínculos con las aplicaciones a la física. En particular, ha investigado sobre las propiedades de operadores diferenciales, en conexión con la teoría cuántica de campos. También ha trabajado en métodos numéricos como los elementos finitos y el análisis de wavelets.
Fue Profesora titular en la Universidad Nacional de La Plata. Tuvo una activa participación en la comunidad académica, siendo autora de numerosos trabajos y conferencista invitada en congresos y simposios nacionales e internacionales.[3][4]
Falleció en la ciudad de La Plata el 10 de agosto de 2016.[5]
Distinciones
En 2017, la Unión Matemática Argentina puso el nombre "María Amelia Muschietti" a concurso de monografías, a modo de homenaje.[6]
Sus colegas dedicaron un artículo científico a la memoria de su "querida amiga y colega".[7] Estudiantes de cátedra de Realización 2B de la Facultad de Artes de la UNLP realizaron un video en homenaje a María Amelia Muschietti.[8] El Departamento de Matemática de la Fac. de Ciencias Exactas de la UNLP rindió homenaje con motivo de haberse cumplido un año de su fallecimiento.[9]
Referencias
- ↑ Depetris, Pedro (editor) La Academia Científica Argentina: 150 años acompañando la ciencia argentina (2019) https://www.anc-argentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/36/2021/02/Libro_150_web_opt.pdf
- ↑ Muschietti, María Amelia (1984). Definición y propiedades de las potencias complejas de un operador elíptico. Tesis de doctorado. Universidad Nacional de La Plata. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Conferencistas Invitados | Distancia y medida en análisis y ecuaciones diferenciales: un encuentro dedicado a Hugo Aimar en honor a sus 60 años». www.imal.santafe-conicet.gov.ar. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Maria Muschietti - The Mathematics Genealogy Project». www.genealogy.math.ndsu.nodak.edu. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Avisos fúnebres El Día - Sepelios - Participaciones - Misas - Recordatorios». funebres.eldia.com. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Concurso de monografías». uma2017.dm.uba.ar. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ Falomir, Horacio; Liniado, Joaquín; Pisani, Pablo (20 de noviembre de 2020). «A new example of the effects of a singular background on the zeta function *». Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical 53 (46): 465402. ISSN 1751-8113. doi:10.1088/1751-8121/abc12a. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ Sofibusk (26 de marzo de 2018), Realización 2B - María Amelia Muschietti (Nené), consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ Fisica, Asistentes de Secretaria de (Mie Ago 16 17:53:27 ART 2017). «[Todos] Fwd: Acto Homenaje a la Dra. María Amelia Muschietti». Consultado el 13 de mayo de 2025.
Enlaces externos
- Perfil en Inspirehep.
- Perfil en ResearchGate.