María Albina
| María Albina | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() María Albina Localización de María Albina en Uruguay | ||
| Coordenadas | 33°23′20″S 54°40′40″O / -33.3889, -54.6778 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | Uruguay | |
| • Departamento |
| |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1907 (Estanilao Valdés) | |
| Altitud | ||
| • Media | 195 m s. n. m. | |
| Población (2023) | ||
| • Total | 47[1] hab. | |
| Huso horario | UTC-3 | |
María Albina es una localidad uruguaya del departamento de Treinta y Tres.
Ubicación
La localidad se encuentra situada en la zona sur del departamento de Treinta y Tres, sobre la cuchilla del Palomeque, junto al camino de esta cuchilla, y al norte del arroyo Corrales -límite con el departamento de Lavalleja-. Dista 35 km de la capital departamental Treinta y Tres.[2]
Historia
La localidad fue fundada en 1907 por Estanislao Valdés, quién integró un núcleo de pobladores en la zona. La localidad fue nombrada en homenaje a una de las hijas de su fundador.[3]
Población
De acuerdo al censo de 2023 la población de María Albina era de 47 habitantes.
Referencias
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadística. «Resultados Censo 2011-Departamento de Treinta y Tres». Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2016. Consultado el 10 de noviembre.
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadística. «Índice toponímico de entidades de población» (doc). Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2013. Consultado el 10 de noviembre de 2013.
- ↑ treintaytresencuentra.com. «María Albina». Consultado el 10 de noviembre de 2013.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística. «Censo 2004- Población por grupo de edades, según localidad y sexo» (xls). Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2013. Consultado el 10 de noviembre de 2013.
