Manuel Vélez Arboleda
| Manuel Vélez-Arboleda | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
16 de mayo de 1988 Manizales, Colombia | |
| Nacionalidad | Colombiano | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Caldas | |
| Información profesional | ||
| Años activo | 2011-actualidad | |
| Obras notables | Memorias en Diálogo, Los Lost, El Tiempo que nos queda | |
| Proyectos representativos | La Fábrica Terminal, FESTICINERIO | |
| Sitio web | ||
Manuel Vélez-Arboleda (Manizales, 1988) es un artista visual, realizador audiovisual, curador y gestor cultural colombiano. Su obra se centra en el videoarte, la experimentación con imagen en movimiento y la creación de proyectos interdisciplinares. Es fundador y director del espacio cultural independiente La Fábrica Terminal en Manizales.[1]
Biografía
Nació en Manizales en 1988. Estudió Artes Plásticas en la Universidad de Caldas, donde desarrolló una práctica enfocada en medios audiovisuales y narrativas experimentales.[2]
Dirigió el largometraje documental Memorias en Diálogo su carrera se ha desarrollado en principio en el videoarte, ha estado muy vinculado al hip hop realizando videoclips con artistas locales como Steve Sweets y AB FNX, artistas nacionales como Zeta Zeta y Caña Brava e internacionales como Tayko. Fue codirector del festival de arte urbano Ciudad y Lomas, curador de varias exposiciones de artes plásticas tanto en su espacio y en otros destacados lugares como el Museo de Arte de Caldas.
Su trabajo se entrecruza con medios como el plástico, siendo recurrentes diferentes estilos de animación en su trabajo, exploración de archivos personales e historicos, además de una conexión con el glitch y el manifiesto de Rosa Menkman respecto a este de forma conceptual. Animación, ficción, videoarte y documental son algunos de los géneros que ha explora su obra.
Trayectoria artística
Ha participado en exposiciones y muestras de videoarte en Colombia y en el extranjero, entre ellas:
- Ex Teresa Arte Actual (Ciudad de México)[3]
- The Chapel (Bruselas)
- The Space (Países Bajos)
- Casa de la cultura de Cusco (Perú)
- Zapadores Ciudad del Arte (Madrid)[4]
- The Catholic Theater (El Cairo)
- Museo de Arte de Pereira
- Parque Explora (Medellín)
Sus obras exploran la relación entre imagen, tiempo y memoria, con una aproximación conceptual al territorio y la identidad.
También ha realizado cortometrajes y piezas audiovisuales que han hecho parte de festivales internacionales como:
- FICNOVA (España, Canadá, Brasil, Argentina, Ecuador y México)[5]
- Festival Internacional de Cine de Riosucio (Caldas, Colombia)[6]
- The Greylight Projects (Maastricht, Países Bajos)
- Festival de Cine Jardín (Antioquia, Colombia)
- Inti Raymi (Cusco, Perú)
- FAMMA (Montes de María, Colombia)
- Cortos psicoactivos (Bogotá, Colombia)
- VARTEX (Medellín, Colombia)
- Intermediaciones (Medellín, Colombia)
- Festival internacional de cine de Pasto (Pasto, Colombia)
Gestión cultural
En 2012 fundó La Fábrica Terminal, un espacio cultural independiente en Manizales dedicado a las artes visuales, el cine y la experimentación interdisciplinar. Bajo su dirección, el espacio ha impulsado proyectos como FESTICINERIO, muestras colectivas y programas de formación en arte contemporáneo.[7]
Reconocimientos y membresías
- Parte HAMACA catalogo de audiovisual y experimental de España.[1]
- Selección oficial en FICNOVA (Festival Internacional de Cine por la No Violencia).[8]
- Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de Riosucio.[6]
- Miembro de la Academia Colombiana de Ciencias y Artes Cinematográficas (ACCAC).[2]
Referencias
- ↑ Alternativa – «Manuel Vélez Arboleda: una mente inquieta detrás del videoarte»
- ↑ a b La Fábrica Terminal – Sobre el espacio y su director
- ↑ Ex Teresa Arte Actual – Programación de videoarte
- ↑ Zapadores Ciudad del Arte – Programación
- ↑ Festival Internacional de Cine por la No Violencia – Selección oficial
- ↑ a b Mi Manizales del Alma – Festival Internacional de Cine de Riosucio
- ↑ Museodata – La Fábrica Terminal
- ↑ Festival Internacional de Cine por la No Violencia
Bibliografía
Enlaces externos
Categorías:Artistas | Artistas de Manizales