Manuel Rabelo
| Manuel Rabelo | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Interventor del estado de São Paulo | ||
| 13 de noviembre de 1931-7 de marzo de 1932 | ||
| Presidente | Getúlio Vargas | |
| Predecesor | Laudo de Camargo | |
| Sucesor | Pedro de Toledo | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
11 de enero de 1873 Barra Mansa, | |
| Fallecimiento |
8 de noviembre de 1945 (72 años) Río de Janeiro, | |
| Nacionalidad | Brasileña | |
| Lengua materna | Portugués | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Militar | |
| Rama militar |
| |
| Rango militar |
| |
Manuel Rabelo Mendes (Barra Mansa, 11 de enero de 1873 - Río de Janeiro, 8 de noviembre de 1945) fue un militar brasileño que alcanzó el grado de general de división y fue además vocal del Superior Tribunal Militar.[1] Fue nombrado interventor federal del estado de São Paulo por Getúlio Vargas y ocupó ese cargo entre noviembre de 1931 y marzo de 1932 luego de la renuncia de Laudo de Camargo.[2]
Referencias
- ↑ «Manuel Rabelo Mendes - Ministros da Corte desde 1808». Superior Tribunal Militar (en portugués de Brasil). Consultado el 14 de mayo de 2014.
- ↑ Abreu, A. A.; Beloch, I.; Lattman-Weltman, F.; Lamarão, S. T. N. (2001). Dicionário Histórico-Biográfico Brasileiro (en portugués de Brasil) 5. Río de Janeiro: Fundação Getulio Vargas, CPDOC. ISBN 8522503419.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Manuel Rabelo» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión del 23/03/2023, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
