Manuel Pimentel Coronel
| Manuel Pimentel Coronel | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
años 1860 Bejuma | |
| Fallecimiento |
6 de diciembre de 1905 París (Francia) | |
| Nacionalidad | Venezolana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Periodista, escritor y diplomático | |
Manuel Pimentel Coronel (c. 1863-1905) fue un escritor y periodista venezolano.
Biografía
Nació en Valencia en 1863.[a] Fue redactor de La Batalla, periódico donde escribió un estudio sobre Pérez Bonalde y Recuerdos de Viaje.[1] Descrito por Cejador como un «poeta suavemente filosófico y sentimental, que recuerda á Bécquer», entre sus obras se encontraron títulos como Los Paladinos, El Mediterráneo, Reflejos y A orillas del mar.[1] Cejador también dice de él que fue «periodista, gran improvisador, prosista original. En todo más cuidadoso del fondo que de la forma, como de carácter muy suyo y no muy amigo del clasicismo».[1] Falleció en 1905,[1] el día 6 de diciembre, en París.[3]
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Historia de la lengua y literatura castellana (1915-1922), una obra de Julio Cejador y Frauca (1864-1927) en dominio público.
Referencias
- ↑ a b c d e Cejador y Frauca, 1919, p. 269.
- ↑ Núñez Pérez, 2003, p. 143.
- ↑ Vásquez, 1982, p. 179.
Bibliografía
- Cejador y Frauca, Julio (1919). Historia de la lengua y literatura castellana X. Madrid: Tip. de la "Rev. de arch., bibl. y museos". Wikidata Q44647200.
- Núñez Pérez, Luis (2003). Guía del Estado Carabobo: corazón histórico, industrial, geográfico de Venezuela (7ª edición).
- Vásquez, Pedro Antonio (1982). Poetas parnasianos de Venezuela. Caracas: Presidencia de la República.