Manuel García de Viedma Hitos

Manuel García de Viedma Hitos
Información personal
Nacimiento 6 de octubre de 1931
Rebollada (España)
Fallecimiento 2 de febrero de 1988 (56 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Entomólogo
Empleador Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes (Universidad Politécnica de Madrid) (desde 1967)
Miembro de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1984-1988)

Manuel García de Viedma Hitos (Rebollada (Mieres), 6 de octubre de 1931-Madrid, 2 de febrero de 1988)[1]​ fue un ingeniero y entomólogo español.

Biografía

Se doctoró en ingeniería forestal y obtuvo la cátedra de zoología y entomología de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Forestales de Madrid, encargándose del Laboratorio de Entomología. Fue profesor de entomología en la Universidad de Navarra y profesor visitante de biología en la Universidad Estatal Wayne de Detroit. Dirigió el Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de la Universidad Complutense de Madrid.

Experto en entomología, llegó a ser un especialista de fama mundial en el estudio de coleópteros, larvarios, cría artificial de insectos y conservación de entomofauna. En 1983 fue elegido miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, con el discurso de ingreso Consideraciones sobre la conservación de especies de insectos.[2]

Obras

  • Revisión del género Proctenius Reitt (Coleóptera) (1959)
  • Un nuevo Charles de Marruecos (Hym. Siricidae) (1961)
  • Las plagas de las repoblaciones de pasadores (1962)
  • Tres curculiónidos de la encina (1963)
  • Un comentario sobre el tratamiento químico contra Pissodes notatus F. , en repoblaciones de pasadores (1964)
  • Principales insectos que atacan a las resinosas en España (1965)
  • La conservación de la fauna (1970)
  • Biological Teaching and Research in Spain (1971)
  • El proceso de las clasificaciones naturales en el orden Coleoptera (1972)
  • La función de los componentes de una dieta artificial (A. Notario y MG de Viedma, 1974)
  • Nature Conservation in Spain (MG de Viedma, F. León y N. Coronado, 1976)
  • Notas on insect inyección, anesthetization and bleeding (MG de Viedma y ML Nelson, 1977)
  • Fauna de Cazorla. Vertebrados (1978)
  • Teaching of Ecology in Spain (1979)
  • Alteraciones naturales de las plantas silvestres. Plagas (1981)
  • Una selección de lepidópteros del mundo (MG de Viedma et al., 1982)
  • Las plagas de las choperas (MG de Viedma, JM Baragaño y A. Notario, 1983)
  • Introducción a la Entomología (MG de Viedma, Notario y Baragaño, 1985)

Referencias

  1. Necrológica en el ABC
  2. Biografia en la web de la RAC


Predecesor:
Miguel Benlloch Martínez

Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Medalla 14

1983-1988
Sucesor:
Ángel Ramos Fernández