Manuel Filiberto de Saboya (1731-1735)
| Manuel Filiberto de Saboya | ||
|---|---|---|
| Duque de Aosta | ||
![]() Pintura del pequeño retratado por desconocido (probablemente María Giovanna Clementi). | ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | Manuel Filiberto Augusto | |
| Otros títulos | ||
| Nacimiento |
17 de mayo de 1731 Palacio Real, Turín, Reino de Cerdeña | |
| Fallecimiento |
23 de abril de 1735 (3 años) Palacio Real, Turín, Reino de Cerdeña | |
| Sepultura | Basílica de Superga | |
| Religión | Catolicismo | |
| Familia | ||
| Casa real | Saboya | |
| Padre | Carlos Manuel III de Cerdeña | |
| Madre | Polixena de Hesse-Rotenburg | |
Manuel Filiberto de Saboya (Turín, 17 de mayo de 1731 - id. 23 de abril de 1735), fue un príncipe saboyano.[1] Nació bajo el reinado de su padre Carlos Manuel III de Saboya, rey de Cerdeña, siendo el primero en nacer durante su reinado.
Vida
El príncipe Manuel Filiberto nació en el Palacio Real de Turín. Fue el quinto vástago pero segundo varón del rey Carlos Manuel III de Cerdeña y su segunda esposa, la landgravina Polixena de Hesse-Rotenburg, fue nombrado duque de Aosta desde su nacimiento hasta su muerte.
Entre sus primos maternos estaban Víctor Amadeo de Saboya, príncipe de Carignano y su hermana menor, la futura princesa de Lamballe, ambos nacidos en la corte de Saboya. Sus primos paternos incluían a Fernando VI de España,[2] que era príncipe de Asturias en el momento de su nacimiento.
Murió el 23 de abril de 1735 a los 3 años de edad, tres meses después que su madre.
Título
- 17 de mayo de 1731 - 23 de abril de 1735: Su Alteza Real el Duque de Aosta
Referencias
- ↑ Torretta, Rossella (2016-03). «Il corpo interrotto». RICERCA PSICOANALITICA (2): 45-58. ISSN 1827-4625. doi:10.3280/rpr2016-002004. Consultado el 29 de enero de 2021.
- ↑ Zerbinati, Martina (17 de diciembre de 2018). «L’ostracismo di Santippo, figlio di Arrifrone, «il più colpevole tra i pritani sacrileghi». Alcune riflessioni alla luce di recenti scoperte archeologiche». ERGA-LOGOI - Rivista di storia, letteratura, diritto e culture dell’antichità 6 (2). ISSN 2282-3212. doi:10.7358/erga-2018-002-zerb. Consultado el 29 de enero de 2021.
.jpg)