Manuel Antonio Ruíz de la Rosa

Manuel Antonio Ruíz de la Rosa


Obispo de Stella Maris
Actualmente en el cargo
Desde el 27 de agosto de 2025
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 10 de julio de 1993
por Nicolás de Jesús López Rodríguez
Ordenación episcopal 8 de noviembre de 2025
Iglesia Católica
Información personal
Nombre Manuel Antonio Ruíz de la Rosa
Nacimiento 27 de agosto de 1965 (60 años)
Bayaguana, Monte Plata
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Estudios Filosofía, Teología, Dibujo, Humanidades, Historia
Alma mater Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Universidad de Sevilla, Escuela Nacional de Artes Visuales

Escudo de Manuel Antonio Ruíz de la Rosa

Manuel Antonio Ruíz de la Rosa (Bayaguana, 27 de agosto de 1965) es un obispo electo católico dominicano. Fue nombrado por el papa León XIV como primer obispo de Stella Maris en la República Dominicana.[1]

Biografía

Primeros años y formación

Nació el 27 de agosto de 1965 en Los Haitises de Bayaguana, provincia de Monte Plata,[2]​ en el seno de una familia numerosa y practicante de la fe católica. Fueron sus padres los señores Marcos Ruíz y Dominga de la Rosa. Es uno de dieciséis hermanos.[2]

Estudió dibujo en la Escuela Nacional de Bellas Artes,[3]​ hoy Escuela Nacional de Artes Visuales. Ingresando al Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino de Santo Domingo, obtuvo la Licenciatura en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y en Ciencias Religiosas por el mismo seminario.[1]

Sacerdocio

El 10 de julio de 1993, fue ordenado presbítero para la Arquidiócesis de Santo Domingo.[4]

En la Arquidiócesis de Santo Domingo ha tenido los siguientes encargos:[1]

  • Vicario parroquial de Sant Antonio de Padua (1993)
  • Formador del Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino (1994-1996)
  • Director de la Pastoral del Clero arquidiocesano (1994-1996)
  • Párroco de Santa Cecilia (1995-2005)
  • Párroco de San Juan Bautista de la Salle (2011-2020)
  • Director de Radio ABC y Vida FM (2013-2020)
  • Párroco de Santo Domingo de Guzmán (2020-2025))

En la Conferencia del Episcopado Dominicano ha servido como:[1]

  • Enlace con el Poder Ejecutivo (2013-2014)
  • Representante ante el Consejo Económico y Social (desde 2021)
  • Secretario de la Pastoral Familia y Vida (desde 2023)

Ha fungido como profesor universitario en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en la Universidad Católica Santo Domingo y en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino.[5]​ Además del español, conoce el inglés, francés y creole.

Tiene maestría y doctorado en Humanidades, con especialidad en Historia de América, por la Universidad de Sevilla. En 2015 presentó su tesis doctoral titulada: La tradición del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana.[6]

Entre sus proyectos humanísticos y sociales, se encuentran:[2]

  • Movearte: un movimiento de evangelización a través del arte.
  • Politécnico Movearte: un centro educativo donde su modelo se centra en el arte y la diversión.
  • Posada de Belén: una casa de acogida para mujeres en peligro de aborto.
  • Vida sobre el Ozama: una iniciativa que busca transformar la vida de las comunidades de la ribera del río Ozama.

Episcopado

Su ordenación episcopal tendrá lugar el 8 de noviembre de 2025, a las 10:00 am en el Parque Mirador del Este, en Santo Domingo Este.[7]

Véase también

Referencias

  1. a b c d «Rinunce e nomine». press.vatican.va. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  2. a b c «Manuel Ruiz: El sacerdote dominicano polifacético que lleva la Iglesia a las periferias del Ozama». Religión Digital. 23 de marzo de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  3. Prensa, A. C. I. «León XIV erige la nueva Diócesis de Stella Maris en República Dominicana». ACI Prensa. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  4. «Father Manuel Antonio Ruíz de la Rosa [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  5. Faxas, Natali (27 de agosto de 2025). «Papa crea nueva Diócesis de Stella Maris, con el padre Manuel Ruiz como obispo». Prensa | Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  6. Ruiz de la Rosa, Manuel Antonio (2016). La tradición del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana. Universidad de Sevilla. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  7. Libre, Diario (27 de agosto de 2025). «Padre Manuel Ruiz expresa alegría por nombramiento como primer obispo de la Diócesis Stella Maris». Diario Libre. Consultado el 28 de agosto de 2025. 

Enlaces externos