Manuel Antonio Román

Manuel Antonio Román
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Antonio Román Madariaga
Nacimiento 1858
Doñihue (Chile)
Fallecimiento 30 de septiembre de 1920
Valparaíso (Chile)
Nacionalidad Chilena
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Escritor, lexicógrafo, académico y sacerdote católico
Miembro de Academia Chilena de la Lengua

Manuel Antonio Román Madariaga (Doñihue, 1858-Valparaíso, 30 de septiembre de 1920) fue un sacerdote y lexicógrafo chileno, miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua.

Biografía

Recibió las órdenes sacerdotales en 1881. A partir de 1899, fue vicario general del arzobispado.

Además de distintas obras de temática religiosa propias de los cargos que ostentó, es autor del Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas, [1]​publicado en cinco volúmenes desde 1901 hasta 1918. Se trata de un diccionario de carácter prescriptivo, centrado en el vocabulario del español de Chile.[2]

Entre sus aficiones, se hallaba la de escribir poemas y algunas composiciones teatrales.

En 1885, fue elegido miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua, en la que ocupó hasta su muerte el sillón número 2.[3]

Referencias

  1. «Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas (1901-1918) - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile». www.memoriachilena.gob.cl. Consultado el 21 de febrero de 2025. 
  2. Chávez Fajado, Soledad (2022). Elementos de lexicografía hispanoamericana fundacional. Acerca del Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas de Manuel Antonio Román (1901-1918). Jaén, España: UJA Editorial. ISBN 978-84-9159-521-2. 
  3. «Nómina de Miembros – Academia Chilena de la Lengua». Consultado el 21 de febrero de 2025. 

Enlaces externos