Macradenia paraensis
| Macradenia paraensis | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| (sin rango): | Monocots | |
| Orden: | Asparagales | |
| Familia: | Orchidaceae | |
| Subfamilia: | Epidendroideae | |
| Tribu: | Cymbidieae | |
| Subtribu: | Oncidiinae | |
| Género: | Macradenia | |
| Especie: |
Macradenia paraensis Barb.Rodr. | |
Macradenia paraensis es una especie de orquídea epifita. Es originaria de Sudamérica.[1]
Descripción
Es una orquídea de tamaño pequeño, con hábitos de epífitas y con pseudobulbos estrechos oblongo-cónicos, comprimidos, que lleva dos hojas, erectas, membranosas, estrechamente liguladas-lanceoladas, agudas o acuminadas, largo atenuada. Florece en el verano en una laxa inflorescencia colgante de 20 cm de largo con muchas flores fragantes.[2]
Distribución
Se encuentra en Brasil.
Taxonomía
Macradenia paraensis fue descrita por João Barbosa Rodrigues y publicado en Genera et Species Orchidearum Novarum 1: 139. 1877.[3][4]
Macradenia: nombre genérico que es una referencia a los largos pecíolos que tienen estas plantas.
paraensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Paraná.[2]
Referencias
- ↑ Kew World Checklist of Selected Plant Families
- ↑ a b Jay Pfahl. «Macradenia paraensis». Internet Orchid Species Photo Encyclopedia (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2015.
- ↑ «Macradenia paraensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 18 de julio de 2015.
- ↑ «Macradenia paraensis». The Plant List. Consultado el 18 de julio de 2015.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Macradenia paraensis.
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Macradenia paraensis.
_-_Macradenia_lutescens_-_Macradenia_paraensis_-_Fl.Br._3-6-28.jpg)