Macarena Portales

Macarena Portales
Datos personales
Nombre completo Macarena Portales Nieto
Nacimiento Madrid, España
2 de agosto de 1998 (27 años)
Nacionalidad(es) Española
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2016
(Fundación Albacete)
Club Atlético de Madrid B
Liga Primera División de España
Posición Delantera
Selección nacional
Dorsal(es) Bandera de España España
Part. (goles) 2 (0)
Trayectoria

Macarena Portales (Madrid, 2 de agosto de 1998) es una futbolista española. Juega como extremo en el Atlético de Madrid de la Primera División de España de España. Es internacional con la selección española desde 2024.

Trayectoria

Inicios

Creció en Fuenlabrada y empezó a jugar Fútbol sala en Alcorcón y Móstoles. De ahí dio el salto a Fútbol 7 y fútbol 11 con 13 años en la cantera del Atlético de Madrid.[1]​ En 2013 se proclamó campeona de España sub-16 con la selección madrileña y ganó uno de los premios a mejor deportista de la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas.[2]​ Tras cinco años, en 2015, fichó por el Madrid C. F. F. de Segunda División.

Trayectoria en Primera División y Serie A

Un año después fichó por el Fundación Albacete, donde debutó en Primera División y jugó de modo habitual. La temporada siguiente jugó en el Zaragoza C. F. F. donde marcó 3 goles en 18 partidos de liga.[3]​ En 2018 fichó por el Sevilla donde destacaron su «su gran técnica, capacidad de desborde y velocidad jugandose desde ambos costados del terreno de juego» y jugó otros 18 encuentros y marcó un gol.[4]​ De 2019 a 2021 permaneció en el Madrid C. F. F.[5]

Afectada por la lista de compensación del convenio colectivo, no podía fichar por otro equipo español sin que indemnizase al Madrid C. F. F. con 25.000 euros,[6]​ y en 2021 fichó por el Inter de Milán y disputó 16 partidos en la Serie A italiana.[7]​ De 2022 a 2024 jugó en el Valencia C. F.,[8][9]​ y en la temporada 2024-25 en el Levante Badalona antes de ser traspasada al Atlético de Madrid.[10][11]

Selección nacional

Jugó con la selección sub-16 en 2013,[12]​ y no llegó a jugar con la sub-17 por lesión aunque estuvo cerca de participar en el Campeonato Europeo sub-17 de 2015.[13]

Con la selección sub-19 jugó 6 partidos en la clasificación para el Campeonato Europeo Sub-19 de 2016 y 2017 sin llegar a participar en las fases finales en las que España fue subcampeona y campeona respectivamente.[14][15][16][17][18]

Tras la polémica de Las 15 y renuncia de varias jugadoras a ser convocadas con la selección española fue una de las candidatas a ser convocada con la selección absoluta en 2022,[19]​ sin embargo su primera convocatoria con la selección nacional de demoró hasta noviembre de 2024.[20]​ La seleccionadora, Montse Tomé la definió como «un extremo con mucha verticalidad, uno contra uno, centra bien, se puede ir por dentro y por fuera.»[21]​ Debutó el 29 de noviembre cuando jugó un amistoso ante Corea del Sur con victoria por 5-0,[22][23]​ y repitió el 3 de diciembre en otro amistoso ante Francia.[24]

Referencias

  1. Parra, Pablo (26 de noviembre de 2024). «Maca Portales y la confianza en sí misma: "No tengo presión, soy la que soy y sólo pienso en disfrutar"». Marca (Unidad Editorial). Consultado el 1 de julio de 2025. 
  2. «Macarena Portales, premiada por UFEDEMA». Atlético de Madrid. 10 de diciembre de 2013. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  3. «El Zaragoza Femenino refuerza su medular con Macarena Portales». besoccer.com. 8 de julio de 2017. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  4. «MACARENA PORTALES, DINAMISMO Y FRESCURA PARA EL SEVILLA FC». Sevilla F.C. 16 de julio de 2018. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  5. Ramos Martín, Luis Fernando (26 de julio de 2020). «Maca Portales continuará en el Madrid CFF». reinasdelbalon.com. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  6. Menayo, David (3 de agosto de 2021). «La Serie A apuesta por el talento español». Marca (Unidad Editorial). Consultado el 1 de julio de 2025. 
  7. «Macarena Portales signs for Inter». Inter de Milán (en inglés). 22 de julio de 2021. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2023. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  8. «Macarena Portales firma dos temporadas con el Valencia Femenino». plazadeportiva.valenciaplaza.com. 7 de julio de 2022. Archivado desde el original el 7 de julio de 2022. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  9. Calabuig, Pascu (12 de abril de 2024). «"El Milan-Inter está bien, pero no es tan especial como el de aquí en València"». Levante-EMV. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  10. G. Gil, Aimara (1 de julio de 2025). «Maca Portales vuelve al Atlético». Diario As (Grupo PRISA). Consultado el 1 de julio de 2025. 
  11. «Ukraine - Spain - Women's U19 EURO 2017». UEFA. 20 de septiembre de 2016. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  12. «Macarena Portales convocada por la Selección Española Sub-16». Atlético de Madrid. 26 de octubre de 2013. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  13. de la Casa, Javier (20 de abril de 2015). «La Sub'17 ya piensa en el Europeo de Islandia». Marca (Unidad Editorial). Consultado el 1 de julio de 2025. 
  14. «Spain - Italy - Women's U19 EURO 2016». UEFA (en inglés). 5 de abril de 2016. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  15. «Spain - Northern Ireland - Women's U19 EURO 2016». UEFA (en inglés). 7 de abril de 2016. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  16. «Denmark - Spain - Women's U19 EURO 2016». UEFA (en inglés). 10 de abril de 2016. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  17. «España - Letonia - Women's U19 EURO 2017». UEFA. 15 de septiembre de 2016. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  18. «Spain - Azerbaijan - Women's U19 EURO 2017». UEFA. 17 de septiembre de 2016. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  19. Ferris, David (29 de septiembre de 2022). «Enith Salon, Torrodà, Berta Pujadas y Maca Portales en la prelista de España». valenciaplaza.com. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  20. Parra, Pablo (22 de noviembre de 2024). «Macarena Portales: "No me esperaba la llamada... Me pilló en una charla y me puse a llorar"». Marca (Unidad Editorial). Consultado el 1 de julio de 2025. 
  21. «Montse Tomé: "El camino a la élite es la autoexigencia"». RFEF. 19 de noviembre de 2024. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  22. Verdasco, Marcos (29 de noviembre de 2024). «España 5 - 0 Corea del Sur: resumen, resultado y goles». Diario As (Grupo PRISA). Consultado el 1 de julio de 2025. 
  23. «España fue España. República de Corea sufrió su instinto goleador (5-0)». RFEF. 29 de noviembre de 2024. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  24. «Contundente victoria ante Francia para terminar el año (2-4)». RFEF. 3 de diciembre de 2024. Consultado el 1 de julio de 2025.