Mónica Castelo
| Mónica Castelo | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Mónica Castelo Mejuto | |
| Nacimiento |
Oleiros, España 18 de abril de 1987 (38 años) | |
| Nacionalidad(es) | Española | |
| Altura | 1,75 m (5′ 9″) | |
| Peso | 83 kg (183 lb) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Rugby | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
(CRAT) | |
| Club | Stade Rennais Rugby | |
| Liga | Élite 1 | |
| Posición | Segunda línea | |
| Selección nacional | ||
| Selección |
| |
| Debut | 15 de mayo de 2012 | |
| Part. | 26 | |
| Puntos | 10 | |
| Trayectoria | ||
| ||
Mónica Castelo Mejuto, (Oleiros, 18 de abril de 1987) es una jugadora de rugby española que se desempeña como segunda línea. Actualmente milita en el Stade Rennais Rugby de la Élite 1 y para la selección española.
Biografía
Nacida en Oleiros, La Coruña, Mónica Castelo creció vinculada al deporte desde muy joven. Antes de dedicarse al rugby practicó natación y remo, disciplina en la que formó parte de una tripulación femenina que llegó a proclamarse subcampeona de España en bateles. Posteriormente se incorporó al CRAT A Coruña, donde comenzó a destacar en la máxima categoría del rugby femenino español y llamó la atención de los seleccionadores nacionales.[1]
Carrera
Castelo debutó con la selección española en 2012, en un partido frente a Francia, y rápidamente se consolidó como una jugadora de referencia en la segunda línea. Con “Las Leonas” participó en numerosos encuentros internacionales y contribuyó a los títulos europeos conseguidos por España, entre ellos el del año 2021, en el que la selección se impuso de forma contundente a Países Bajos,[2] y el de 2022, cuando España volvió a proclamarse campeona continental. [3]
A lo largo de su carrera en el CRAT A Coruña se distinguió por su fortaleza física y su capacidad para anotar, firmando ensayos decisivos en la liga española. Su rendimiento le abrió las puertas del rugby profesional en Francia, fichando por el Stade Rennais Rugby, con el que compitió en la primera división gala. Desde su experiencia en Bretaña, la jugadora ha señalado en entrevistas las diferencias entre el rugby femenino español y el francés, destacando la mayor profesionalización, recursos técnicos y apoyo al desarrollo deportivo que encontró en el país vecino.
Aunque en 2022 anunció su despedida de la selección nacional tras la consecución de un nuevo Campeonato de Europa,[4] dos años más tarde volvió a recibir la llamada de España para enfrentarse a Gales en un partido clave de clasificación para el Mundial de 2025 y la lucha por el ascenso en la liga internacional WXV, lo que demuestra su vigencia en la élite del rugby.[5]
Fue convocada para la Copa Mundial de Rugby de 2025, siendo la jugadora más veterana del equipo.[6]
Vida personal
Mónica Castelo es graduada en Magisterio por la Universidad de La Coruña. Durante su etapa en Francia compaginó el rugby con su trabajo como asistente de educación en un centro escolar, un rol que define como un enlace entre el profesorado y el alumnado. Además de su faceta profesional, ha sido una voz activa en la promoción del rugby femenino, subrayando la necesidad de avanzar hacia una mayor profesionalización de la disciplina en España.[7]
Referencias
- ↑ «Mónica Castelo, citada por la selección española absoluta de Rugby.». Sintonia Deportiva Oleiros. 12 de marzo de 2012. Consultado el 12 de marzo de 2012.
- ↑ «Las gallegas Paula Medín y Mónica Castelo logran el octavo título de Europa para la selección de rugbi». La Voz de Galicia. 27 de febrero de 2021. Consultado el 27 de febrero de 2021.
- ↑ «Despedida bañada en oro continental para Mónica Castelo». La Opinión A Coruña. 27 de febrero de 2022. Consultado el 27 de febrero de 2022.
- ↑ «“En el Europeo, se acaba el ciclo”». La Opinión A Coruña. 17 de febrero de 2022. Consultado el 17 de febrero de 2022.
- ↑ «Mónica Castelo vuelve con las Leonas para luchar por el Mundial». La Opinión A Coruña. 28 de junio de 2024. Consultado el 28 de junio de 2024.
- ↑ «La España de Mónica Castelo busca trascender al rugby en el Mundial». La Opinión A Coruña. 21 de agosto de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ Zaballa, Pablo (29 de junio de 2024). «Mónica Castelo: "Tenía la rodilla hecha un cristo"». dtxcampeon.com. Consultado el 29 de junio de 2024.