Médanos de Capanaparo
| Médanos de Capanaparo | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | América | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Características | ||
| Superficie | 2.5 km² | |
| Longitud | aprox.1.5 km | |
| Anchura | aprox.1.5 km | |
| Otros datos | ||
| Tipo | Desierto arenoso | |
Médanos de Capanaparo[1] (también llamados Dunas del Capanaparo, Dunas rojizas del Capanaparo[2] o Médanos de la Soledad[3]) son un desierto arenoso o dunas en el suroeste del país suraméricano de Venezuela, específicamente ubicados antes de llegar al parque nacional Santos Luzardo (también conocido como Parque nacional Cinaruco-Capanaparo),[4] que administrativamente forma parte del Estado Apure. Se trata de Bancos de Arena que se mueven de forma constante por la intervención del viento[5] Se destacan por estar en medio de un sabana con vegetación y con ríos cercanos. Como una parte de un parque nacional se trata de un territorio protegido por las leyes de ese país.
Véase también
- Geografía de Venezuela
- Geografía de América
- Médanos de Coro
- Parques nacionales de Venezuela
- Parque nacional Santos Luzardo
Referencias
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 4 de enero de 2012.
- ↑ http://aventurism.exalcor.com/default5e0a.html?caso=11&idrev=21&idsec=282&idart=1073
- ↑ http://travel.guillen.com.ve/news.php?news=1128
- ↑ Crespo, Luis Alberto. 1993: Parque Nacional Cinaruco Capanaparo. Venezuela Tierra Mágica, Ediciones Corpoven, S.A. Caracas. 24p
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de mayo de 2007. Consultado el 4 de enero de 2012.
Enlaces externos