Márcio Montarroyos
| Márcio Montarroyos | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
8 de julio de 1948 Río de Janeiro (Brasil) | |
| Fallecimiento |
12 de diciembre de 2007 (59 años) Río de Janeiro (Brasil) | |
| Causa de muerte | Cáncer | |
| Nacionalidad | Brasileña | |
| Educación | ||
| Educado en | Berklee College of Music | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Trompetista y músico de jazz | |
| Género | Jazz y jazz latino | |
| Discográficas |
| |
Márcio Montarroyos (8 de julio de 1948 – 12 de diciembre de 2007)[1][2] fue un trompetista de jazz brasileño.
Comenzó sus estudios de piano clásico y posteriormente se dedicó a la trompeta y al jazz. En la década de los 70, viajó a Estados Unidos para estudiar en la Berklee School of Music. En 1988, la televisión suiza lo invitó a producir dos conciertos de una hora junto con el guitarrista alemán Sigi Schwab, el bajista Marc Egan, el percusionista Freddie Santiago y el baterista Guillermo Marchena. En 1992, la cadena de televisión alemana ZDF lo invitó, junto con Sigi Schwab, a un concierto en vivo. Ese mismo año, ambos artistas actuaron en el Studio 2000+2 de Múnich.[3]
Tocó con artistas de la talla de Stevie Wonder, Sérgio Mendes, Sarah Vaughan, Hermeto Pascoal, Nancy Wilson, Egberto Gismonti, Carlos Santana, Milton Nascimento, Ella Fitzgerald, Tom Jobim y Ney Matogrosso.[4]
Discografía
- Sessão nostalgia (1973)
- Stone Alliance (1977) PM Records
- Trompete internacional (1981)
- Magic moment (1982)
- Carioca (1984)
- Samba Solstice (1987)
- Terra mater (1989)
- Marcio Montarroyos (1995)
Referencias
- ↑ «G1 > Música - NOTÍCIAS - Morre o trompetista brasileiro Márcio Montarroyos». g1.globo.com.
- ↑ «G1 > Música - NOTÍCIAS - Amigos se despedem do trompetista Márcio Montarroyos». g1.globo.com.
- ↑ «Morre o trompetista Márcio Montarroyos». O Globo. 12 de diciembre de 2007. Parámetro desconocido
|lingua=ignorado (se sugiere|idioma=) (ayuda) - ↑ Allmusic
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Márcio Montarroyos» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.