Mámbita
| Mámbita | ||
|---|---|---|
| Centro poblado | ||
![]() Mámbita Localización de Mámbita en Cundinamarca | ||
| Coordenadas | 4°46′03″N 73°19′20″O / 4.7675, -73.322166666667 | |
| Entidad | Centro poblado | |
| • País | Colombia | |
| • Departamento | Cundinamarca | |
| • Municipio | Ubalá | |
| Altitud | ||
| • Media | 1640 m s. n. m. | |
| Población | ||
| • Total | 3000 hab. | |
| Huso horario | UTC -5 | |
| Código postal | 251268[2] | |
Mámbita es un centro poblado del municipio de Ubalá en Colombia
Geografía
Localizado en la parte occidental de la zona B del municipio de Ubalá a orillas del río Guavio a 1640 metros sobre el nivel del mar, dentro de los Farallones de Medina, montaña que separa las regiones Andina de la Orinoquía y en los límites al norte con el municipio boyacense de Santa María.
Dista por el occidente del casco urbano de Ubalá (en 45 km) y de Bogotá (152 km); al sur por el centro poblado de San Pedro de Jagua (19 km), Medina (49 km) y Paratebueno (75 km) y al norte por Santa María (16 km).
Eclesiásticamente pertenece a la diócesis de Zipaquirá.[3]
Movilidad
Desde Bogotá
- Se puede acceder desde las localidades de Chapinero (Calle 85-Carrera 7, Ruta Nacional 50) y Usaquén (Vía Codito-San Cayetano) hacia el municipio de La Calera y de allí por Guasca se llega a Ubalá al oriente, pasando por la inspección de Palomas en Gachalá.[4][5]
- Por el norte de la capital se puede acceder desde la Autopista Norte entre Chía y Chocontá por la ruta Nacional 55 hasta el embalse del Sisga y luego por la 56 atravesando las provincias de Oriente y Neira el departamento de Boyacá siguiendo el acceso a la Represa del Chivor hasta Santa María y luego al sur reentrando a Cundinamarca por la zona B de Ubalá[6]por el puente Balceadero.[7]
Desde Villavicencio
- Se puede ir desde Cumaral hasta el río Humea por la vereda El Japón de Paratebueno en la ruta nacional 65 e ir al norte hacia Medina y San Pedro de Jagua.
La empresa Flota Valle de Tenza cubre el transporte intermunicipal entre Bogotá (Terminal del Salitre) y Mámbita.[8]
Referencias
- ↑ «Código Postal 251268 en Colombia». Código Postal Colombia. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 251268.
- ↑ «San Isidro de Mámbita». Diócesis de Zipaquirá. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ «Avanzan obras vía Ubalá-Palomas-Mámbita-Medina». Periodismo Público. 9 de agosto de 2016. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ «El llano cundinamarqués cada vez más cerca de Bogotá». Gobernación de Cundinamarca. 27 de febrero de 2017. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ «Habitantes del Guavio llevan 40 años atrapados por la falta de vías». El Tiempo (Colombia). 16 de septiembre de 2022. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ «REUNION INSPECCION DE MAMBITA CUNDINAMARCA- TEMA PUENTE BALCEADERO VEREDAS HORMIGUEROS Y GUADUALES». Personería Municipal de Santa María. 31 de julio de 2023. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ «Mámbita-Bogotá». Flota Valle de Tenza. Consultado el 12 de marzo de 2025.
.svg.png)