Mª Ángeles Rodríguez Bernabeu

Mª Ángeles Rodríguez Bernabeu
Información personal
Nacimiento 1955
Asturias (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Marina y Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima

Mª Ángeles Rodríguez Bernabeu (Asturias, 1955) es una marina mercante pionera en España en desempeñar esa labor.

Biografía

En 1977 trabajaba de camarera en un buque de Trasmediterránea. Había abandonado sus estudios de Filosofía, tras tres años en la Universidad,[1]​ momento en el que decidió que quería estudiar Náutica. Pero la misión no fue tarea fácil.[2]​Inicialmente no la permitieron matricularse por ser mujer.[3]​Con la ayuda de un profesor que demostró que no había barreras legales para estudiar Náutica, pudo matricularse al curso siguiente en la Escuela de Náutica de Gijón. Se convirtió en la primera alumna de Náutica española,[4]​y posteriormente en 1984,[3]​en la primera piloto oficial de la Marina Mercante,[5]​con 29 años.[2][6]

Empezó navegando en buques graneleros de España a Estados Unidos.[2][7]​Más tarde continuó navegando en buques petroleros, de Campsa y Repsol, viajando a Nigeria y al mar del Norte. Era la única mujer a bordo, salvo cuando embarcaba alguna esposa de algún oficial o tripulante.[7]

En 1992 obtuvo el título capitana de marino mercante. En esta especialidad, tuvo como compañera de clase en Gijón, a la canaria llamada Mercedes Marrero.[2]En el año 2000, se presentó a las oposiciones de Salvamento Marítimo, que aprobó. Desde aquel año fue controladora y coordinadora de emergencias marítimas.[2]

Referencias

  1. «Ángeles Rodríguez Bernabé». 
  2. a b c d e Caro, Raúl Villa (11 de mayo de 2018). «Mª Ángeles Rodríguez, primera mujer piloto de la marina mercante». Fundación Exponav en Ferrol. Consultado el 20 de marzo de 2025. 
  3. a b «Las primeras mujeres oficiales de la Marina Mercante española». Diario de Ferrol. Consultado el 20 de marzo de 2025. 
  4. Baz, Luz (7 de marzo de 2018). «Mujeres rompehielos». Naucher. Consultado el 20 de marzo de 2025. 
  5. Raúl Villa Caro (2020). Tres Siglos - Revista Española de Defensa, ed. «LAS PRIMERAS MUJERES CON MANDO EN NUESTRA MARINA ERCANTE Y EN LA ARMADA». p. 427. 
  6. foronaval (29 de abril de 2013). «1984: Primera española Oficial de Marina Mercante». Foro Naval. Consultado el 20 de marzo de 2025. 
  7. a b «Ángeles R. Bernabeu: «Padecí más el paternalismo que la discriminación»». www.elperiodico.com. 19 de mayo de 2013. Consultado el 20 de marzo de 2025.