Luis Valenzuela Guzmán
| Luis Valenzuela Guzmán | ||
|---|---|---|
|
| ||
Diputado de la República por Santiago | ||
| 1891-1894 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1825 | |
| Fallecimiento |
31 de julio de 1897 | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Lucrecia Pérez Caldera | |
| Hijos | 6 hijos | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Chile | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado | |
| Partido político | Radical | |
Luis Valenzuela Guzmán;[1] (Santiago, 1825 - 31 de julio de 1897). Médico y político radical chileno. Hijo de José Joaquín Valenzuela Santibáñez y Dolores Guzmán Flores. Contrajo matrimonio con Lucrecia Pérez Caldera (1862).
Hizo sus estudios en el Instituto Nacional y en la Universidad de Chile, donde se graduó como abogado (1850). Practicó su profesión y se dedicó en paralelo a la política.
Formó parte del Partido Conservador, por el cual fue elegido Diputado por Santiago (1891-1894), formando parte de la comisión permanente de Negocios Eclesiásticos.
Véase también
- Elecciones parlamentarias de Chile de 1891
Referencias
- ↑ «Reseña Biográfica Parlamentaria: Luis Valenzuela Guzmán». Biblioteca del Congreso Nacional. Consultado el 26 de julio de 2013.
Bibliografía
- Cuadra Gormaz, Guillermo de la (1982). "Familias chilenas". Tomo I. Santiago, Chile: Editorial Zamorano y Caperán.
- Valencia Aravia, Luis (1986). "Anales de la República". Santiago, Chile: Editorial Andrés Bello.