Luis Mariano Rendón

Luis Mariano Rendón
Información personal
Nacimiento 22 de marzo de 1963 (62 años)
Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en Universidad de Chile
Posgrado Gestión y Políticas Públicas
(Universidad de Chile)
Información profesional
Ocupación Abogado, activista radical
Partido político Independiente
Afiliaciones Juventudes Comunistas de Chile

Luis Mariano Rendón Escobar (Santiago de Chile, 22 de marzo de 1963) es un activista y abogado dedicado a temas de derechos humanos (DD. HH.)[1][2]​ y derechos ecológicos.[3]

Como activista ha participado en movimientos sociales que han articulado la defensa de comunidades afectadas por megaproyectos mineros y energéticos con alto impacto a la población.[4]

En 2011, participó en las masivas movilizaciones contra HidroAysén, las que llegaron a congregar a 100 mil personas en la capital de Santiago, haciendo ello convergencia con las protestas de movilización estudiantil. Diez años más tarde, interpuso sucesivas querellas en contra del presidente Sebastián Piñera[5]​ y otras altas autoridades[6]​ por su manejo del Estallido social (2019).

Biografía

Trayectoria profesional

Fue dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile en los años 1980, donde comenzó militando en las Juventudes Comunistas de Chile (JJ.CC).[7]​ De ese modo, contribuyó a la caída del rector Federici en 1987.[7]​ Estas actividades le significaron ser perseguido por agentes de la dictadura (1973−1990), siendo su caso reconocido por la Comisión Valech[7]

En 1983 ingresó a estudiar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.[7]​ Fue activista estudiantil llegando a participar en la Directiva de la FECH, en 1990.[7]​ Más tarde, realizó su masterado en Gestión y Políticas Públicas en su misma casa de estudios.[8]

Ha sido profesor de Derecho Ambiental en la Universidad de Chile,[8]​ en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)[8]​ y en la Universidad Nacional Andrés Bello.[8]

Fue también profesor de Derecho Administrativo en la UTEM, y autor de ensayos sobre Derecho Ambiental y Ética Ambiental, publicados en Chile y el extranjero.[8]​ Al margen de su vida académica, se ha presentado a candidaturas por cargos de elección popular, no siendo electo.

Vida pública

En 2010 participa en la movilización ciudadana en contra de la aprobación de la Termoeléctrica Barrancones en atención al potencial daño ambiental que puedan reportar este tipo de compañías. Participó en los movimientos en contra de proyectos como Pascua Lama.[9][10]

El 20 de octubre de 2011 lideró un grupo de activistas que realizó una toma del ex Congreso Nacional, demandando la realización de un plebiscito para dar paso a una Asamblea Constituyente que terminase con la Constitución de 1980.[11]​ Producto de ello, el ministerio Público lo imputó y, después de un largo juicio, resultó absuelto.[11]​ Más adelante, en 2016, se unió al movimiento contrario al TPP-11, es decir, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica. Sobre este, Rendón sostuvo que forzaba a los países a tener un «modelo ecológico primitivo».[12]

En 2017 interpuso una demanda a la FIFA por el supuesto amaño del partido de fútbol entre Perú y Colombia, que se disputó en Lima el 10 de octubre de ese año. En ese entonces, Rendón alegó que los equipos no respetaron las leyes de la ética y el profesionalismo al, presuntamente, acordar un empate. Buscó que se le restaran puntos o se las excluyera de la Copa Mundial de 2018 en Rusia.[13]​ No obstante, su denuncia fue desestimada por falta de evidencia.[13]

Historial electoral

Año Tipo Territorio Pacto Partido Votos % Resultado
2013 Senatoriales Santiago Oriente Nueva Constitución para Chile Ind. PEV 21.466 1.66 No electo
2017 Senatoriales Distrito 12 Frente Amplio Ind. POD 2.427 0.70 No electo
2021 Constituyente Distrito 13 Independientes sin Padrinos Ind. 4.831 2.10 No electo

Referencias

  1. «Luis Mariano Rendón (D13): “Se requiere un proceso de refundación policial y militar del país”». Diario Constitucional. 23 de mayo de 2022. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  2. «Luis Mariano Rendón: Por décadas la armada ha sido adoctrinada en un culto al golpismo». Radio Universidad de Valparaíso. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  3. The Clinic.cl (30 de mayo de 2013). «Ecologistas acusan a Claude de “colaborar con las autoridades de la dictadura” mientras “la ciudadanía comenzaba a levantarse”». Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  4. «Luis Mariano Rendón: El dueño del megáfono». El Mostrador. 7 de junio de 2011. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  5. «Caso Estallido: abogado Luis Mariano Rendón pide formalizar a ex Presidente Piñera». 11 de enero de 2014. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  6. «Abogado Rendón critica a altos mandos de Carabineros por no orientar ni sancionar abusos durante el 18O y sostiene que pedirá la prisión preventiva de Yáñez». 3 de octubre de 2024. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  7. a b c d e «Un repaso a la trayectoria política y a la perseverancia de Luis Mariano Rendón». Archivado desde el original el 29 de marzo de 2017. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  8. a b c d e «Organizaciones ciudadanas proponen a Luís Mariano Rendón como director de la Conama Metropolitana». El Ciudadano. 20 de marzo de 2009. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  9. Daniela Estrada, Mines & Communities Website (12 de noviembre de 2005). «Pascua Lama Conflict Reaches a Climax». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2008. Consultado el 28 de noviembre de 2007. 
  10. Gustavo González, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA). «Proyecto aurífero amenaza glaciares andinos». Consultado el 28 de noviembre de 2007. 
  11. a b EMOL.com (8 de abril de 2014). «Absuelven a Luis Mariano Rendón tras juicio por toma a la sede del ex Congreso». Consultado el 28 de marzo de 2017. «no existen antecedentes para acreditar la responsabilidad del ecologista en el delito de atentado a la autoridad». 
  12. «Luis Mariano Rendón sobre TPP: "Hace que las condiciones de la desigualdad se mantengan"». 4 de febrero de 2016. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  13. a b FIFA le responde al abogado que denuncia el Perú-Colombia, https://colombia.as.com/colombia/2017/10/23/futbol/1508774674_894389.html. Consultado el 23 de octubre de 2017

Enlaces externos