Luis Leblanc Valenzuela
| Luis Leblanc Valenzuela | ||
|---|---|---|
![]() Luis Leblanc en 1990. | ||
|
| ||
Diputado de la República de Chile por el Distrito N.º 1 (Arica, Camarones, General Lagos y Putre) | ||
| 11 de marzo de 1990-11 de marzo de 1994 | ||
| Predecesor | Creación del distrito | |
| Sucesor | Salvador Urrutia Cárdenas | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
12 de abril de 1950 | |
| Fallecimiento |
19 de agosto de 2017 (67 años) | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Religión | Católico | |
| Lengua materna | Español | |
| Familia | ||
| Padres | Luis Leblanc Monasterio e Inés Valenzuela Sepúlveda | |
| Hijos | 4 | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad del Norte | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Partido político |
Independiente (2009-2017) | |
Luis Enrique Leblanc Valenzuela (Santiago, 12 de abril de 1950-Arica, 19 de agosto de 2017)[1] fue un político chileno, miembro de la DC y diputado por Arica entre 1990 y 1994.
Vida
Estudios y vida laboral
Ingresó a la Universidad del Norte, donde se recibió de asistente social. Luego realizó un posgrado en Argentina.
Desarrolló su profesión en el DUOC, en Entel-Chile, en el Instituto Cultural Andrés Bello y en la Cooperativa de Servicios Habitacionales.
Carrera política
Fue presidente de la Federación de Estudiantes de su universidad, y llegó a ser jefe de la DC universitaria. También, fue el primer vicepresidente y presidente de la Juventud Demócrata Cristiana (JDC).
Durante la dictadura militar, participó activamente por la Concertación y por la opción «No» en el plebiscito de 1988. En 1989 fue candidato a diputado por la DC en el distrito N.°1, de Arica, donde fue elegido con el 25,08 %, equivalente a 21 314 votos. En el Congreso, integró las comisiones de Gobierno Interior, Desarrollo, Regionalización y Planificación.[2] En 1993, se lanzó a la reelección, por el mismo distrito y partido, pero no fue elegido (obtuvo el 19,09 %, equivalente a 15 939 votos).
Fue fundador del Centro Latinoamericano para las relaciones con Europa (CELARE) y su primer secretario general. En 2008 se desempeñó como director del Centro de Referencia de la Unión Europea de la UTA. Además, fue académico de esa universidad.
En 2009, renunció a su militancia en la DC para lanzarse como candidato a diputado independiente por el distrito N.°1.[3][4]
Historial electoral
Elecciones parlamentarias de 1989
- Elecciones parlamentarias de 1989, para el Distrito 1, Arica, Putre, Camarones y General Lagos[5]
Elecciones parlamentarias de 1993
- Elecciones parlamentarias de 1993, para el Distrito 1, Arica, Putre, Camarones y General Lagos[6]
Elecciones parlamentarias de 2009
- Elecciones parlamentarias de 2009, para el Distrito 1, Arica, Putre, Camarones y General Lagos[7]
Referencias
- ↑ «Confirman muerte de exdiputado de Arica Luis Le Blanc Valenzuela». SoyChile. 19 de agosto de 2017. Consultado el 20 de agosto de 2017.
- ↑ «Reseñas parlamentarias - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile».
- ↑ «LUIS LEBLANC,candidato a Diputado Distrito 1: Nos estamos envenenando lentamente con agua con boro. Esta fue la denuncia formulada por el candidato independiente a diputado Lu...».
- ↑ «Luis Le Blanc candidato a diputado D-1: dejó atrás 40 años de militancia en la DC Me llevo conmigo los principios del Humanismo Cristiano, la Doctrina Social Cristiana y mi mo...».
- ↑ Elecciones.gov.cl Votación candidatos por Distrito 1, diputados 1989
- ↑ Elecciones.gov.cl Votación candidatos por Distrito 1, diputados 1993
- ↑ Elecciones.gov.cl Votación candidatos por Distrito 1, diputados 2009
Enlaces externos
- Reseña biográfica de Luis Leblanc Valenzuela en el portal Historia Política de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
.jpg)