Luis Fernando Salazar Fernández
| Luis Fernando Salazar | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Senador del Congreso de la Unión por Coahuila Primera fórmula Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 1 de septiembre de 2024 | ||
| Predecesor | Reyes Flores Hurtado | |
|
| ||
| 1 de septiembre de 2012-31 de agosto de 2018 [Nota 1] | ||
| Predecesor | Guillermo Anaya Llamas | |
| Sucesor | Armando Guadiana Tijerina | |
|
| ||
Diputado del Congreso de la Unión por el distrito 5 de Coahuila | ||
| 1 de septiembre de 2018-31 de agosto de 2021 [Nota 2] | ||
| Predecesor | Flor Estela Rentería Medina | |
| Sucesor | José Antonio Gutiérrez Jardón | |
|
| ||
Diputado del Congreso de Coahuila por el distrito 9 | ||
| 1 de enero de 2003-31 de diciembre de 2005 | ||
| Predecesor | Enrique Sarmiento Álvarez | |
| Sucesor | Luis Gurza Jaidar | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | Luis Fernando Salazar Fernández | |
| Nacimiento |
18 de noviembre de 1977 (47 años) Torreón, Coahuila, México | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Religión | Católico | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Karla Villarreal | |
| Hijos | 3 | |
| Educación | ||
| Educación | Derecho, comunicación política y gobernanza estratégica | |
| Educado en | Universidad Iberoamericana (Lic. en Derecho; 1995-1999) | |
| Posgrado |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado | |
| Partido político |
| |
Luis Fernando Salazar Fernández (Torreón, Coahuila de Zaragoza, 18 de noviembre de 1977) es un político mexicano, miembro del partido Morena. Desde el 1 de septiembre de 2024 se desempeña como senador de la República por Coahuila.
También se ha desempeñado como diputado en el Congreso de Coahuila, senador de la República en representación de su estado para el periodo 2012 a 2018 y diputado federal por el distrito 5 de Coahuila.
Trayectoria
Es licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Iberoamericana Torreón y maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la Universidad de Georgetown. Es senador por el estado de Coahuila, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura. Es secretario de las comisiones de Seguridad Pública, Organismos Internacionales y Relaciones Exteriores, Asia Pacífico. Es integrante de las comisiones de Justicia, Recursos Hídricos, Derechos Digitales, Seguridad Social, Anticorrupción y Transparencia.
En 2003 fue elegido diputado al Congreso de Coahuila para el periodo de ese año a 2005 y en la cual fue integrante de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, de la Comisión de Justicia, y de la Comisión de Juventud y Deporte; de 2006 a 2007 fue coordinador de asesores del Presidente de la Cámara de Diputados y de 2008 a 2011 desempeñó el cargo de Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado de Coahuila.
El mismo 2011 fue elegido candidato al Senado por Coahuila. Compitió en fórmula con Silvia Garza Galván y en la elección constitucional obtuvieron el primer lugar, resultado electos para el periodo de 2012 a 2018.
Como senador por Coahuila de la LXII Legislatura, fue Secretario de las Comisiones de Desarrollo Social y de Protección Civil; así como integrante de las Comisiones de Estudios Legislativos, Segunda y de Relaciones Exteriores.
Fue elegido diputado federal por el distrito 5 de Coahuila en las elecciones federales de México de 2018.
El 17 de octubre de 2018, renunció a su militancia en el PAN para unirse a la bancada de Morena.[1]
El 15 de diciembre de 2020 pidió licencia a su cargo como diputado federal para contender por la presidencia municipal de Torreón, Coahuila.[2][3]
Para las elecciones estatales de Coahuila de 2023, participó en la encuesta por la candidatura a gobernador por Morena. Sin embargo, quedó en segundo lugar y se unió a la candidatura del primer lugar; Armando Guadiana Tijerina.[4]
En 2024 encabezó la fórmula al Senado por Morena en Coahuila y ganó la elección, asumiendo el cargo el 1 de septiembre de 2024.
Notas
- ↑ Durante su primer periodo como senador, del 1 de septiembre de 2012 al 17 de noviembre de 2016, solicitó licencia para separarse del cargo en esta última fecha, siendo sustituido por Laura Herrera Guajardo durante su ausencia. Posteriormente, en su segundo periodo, del 27 de febrero de 2017 al 31 de agosto de 2018, no pidió licencia, ya que la legislatura concluyó en la última fecha mencionada.
- ↑ Desempeñó el cargo desde el 1 de septiembre de 2018 hasta el 15 de diciembre de 2020, cuando solicitó licencia para separarse del puesto. Durante su ausencia, fue sustituido por Ulises Guadalupe Hernández Torres. Posteriormente, retomó su actividad legislativa el 7 de junio de 2021, sin necesidad de pedir licencia hasta el 31 de agosto de 2021, cuando finalizó la legislatura.
Referencias
- ↑ Jiménez, Horacio (17 de octubre de 2018). «Renuncia el diputado Luis Fernando Salazar al PAN; se va con Morena». El Universal. Consultado el 17 de octubre de 2018.
- ↑ «Luis Fernando Salazar se destapa para la alcaldía de Torreón». El Siglo de Torreón. 15 de diciembre de 2020. Consultado el 15 de diciembre de 2020.
- ↑ «Luis Fernando Salazar pide licencia como Diputado Federal». El Soberano del Norte. 15 de diciembre de 2020. Consultado el 15 de diciembre de 2020.
- ↑ «Luis Fernando Salazar reconoce derrota y celebra candidatura de Armando Guadiana». El Universal. 12 de diciembre de 2022. Consultado el 22 de abril de 2023.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Luis Fernando Salazar Fernández.- Luis Fernando Salazar, página oficial.
- Luis Fernando Salazar Fernández en la página del Senado de la República
