Luis Felipe Calderón Reyes
| Luis Felipe Calderón | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Luis Felipe Calderón Reyes | |
| Nacimiento |
1860 | |
| Fallecimiento | 1943 | |
| Nacionalidad |
Granadino (1860-1863) Colombiano (1863-1943) | |
| Familia | ||
| Padres |
Carlos Calderón Reyes Inés Reyes Fonseca | |
| Cónyuge |
Marcele Payet Emma Restrepo Mejía | |
| Hijos |
Guy Calderón Payet Clímaco Calderón Restrepo Carlos Calderón Restrepo | |
| Familiares |
Víctor Calderón Reyes (hermano) Carlos Calderón Reyes II (hermanastro) Clímaco Calderón (hermanastro) Douglas Botero Boshell | |
| Educación | ||
| Educación | Doctorado en Medicina y Cirugía | |
| Educado en | Universidad Nacional de Colombia | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Médico cirujano, académico, escritor, científico | |
| Obras notables | Estudio sobre la amputación del cuello uterino | |
Luis Felipe Calderón Reyes (Santa Rosa de Viterbo, 1860-1943) fue un médico cirujano, científico, académico colombiano, miembro del Partido Liberal Colombiano.[1]
Calderón ejerció su profesión como médico durante la Guerra de los Mil Días, siendo presidente de la Junta Central de Higiene, miembro de la Academia Nacional de Medicina y otros organismos científicos nacionales e internacionales, profesor de clínica, académico y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, de la que era egresado. Se especializó en París en cirugía, y fundó a su regreso a Colombia con ayuda de sus socios la Clínica Marly, en Bogotá.[2][1]
Su parentesco con la élite política de su país le permitió destacar como filántropo del sector de la ciencia médica y la salud.[3] Fue uno de los promotores del primer código de ética médica colombiano.[1]
Familia

Sus padres eran Carlos Calderón Reyes I y su primera esposa Inés Reyes Fonseca,[1][4] siendo sus hermanos Florentino, Antonio, Segunda, José María y Víctor Calderón Reyes.
Por otro lado, su padre se unió en segundas nupcias con Clotilde Reyes, su cuñada, con quien tuvo a Clímaco y Carlos Calderón Reyes II. Su hermano Víctor fue un oficial del ejército y ministro de guerra, mientras que su hermanastro Clímaco fue presidente encargado de Colombia en 1882; y Carlos, ministro en varios gobiernos conservadores. Las hermanas Reyes Fonseca eran hermanastras del general Rafael Reyes Prieto, expresidente de Colombia.
Matrimonios y descendencia
Luis Felipe contrajo nupcias en dos ocasiones, la primera con Emma Restrepo Mejía, con quien tuvo a sus hijos Clímaco y Carlos Carlderón Restrepo, llamados así en honor a sus hermanastros menores. La tía materna de su esposa, María Restrepo, fue abuela del político y periodista colombiano de origen diplomático Douglas Botero Boshell,[5] cuyo hijo Mauricio se casó con Carolina Barco Isakson, hija del expresidente Virgilio Barco y su esposa Carolina Isakson.[6][7]
Su segunda esposa fue la francesa Marcele Payet, con quien tuvo al colombo-francés Guy Calderón Payet.
Obras
- Estudio sobre la amputación del cuello uterino
- Infección Gonocócica
- Estudio bacteriológico de las secreciones patológicas uretrales
- Naturaleza de las cardiopatías de la menopausia en las alturas y su tratamiento
- Cefalea y astenopias
- Cefalea y pereza en el estudiante
- A propósito de un caso común de hemorroides
Referencias
- ↑ a b c d «El médico boyacense Luis Felipe Calderón Reyes (1860-1943)». El médico boyacense Luis Felipe Calderón Reyes (1860-1943) | El Diario de Salud (en español). Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ «Esos nombres de estaciones... – Publimetro». web.archive.org. 24 de julio de 2016. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ «Clímaco Calderón». Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República. 5 de octubre de 2021. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ «Familia CARLOS CALDERÓN REYES (PADRE) en Colombia». www.genealogiasdecolombia.co (en inglés). Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ «Villegas Editores | Kerensky: Vida y Obra de Douglas Botero Boshell (1916-1997)». https. Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ «Familia KITTY BOSHELL RESTREPO en Colombia». www.genealogiasdecolombia.co (en inglés). Consultado el 4 de marzo de 2025.
- ↑ «Douglas Botero Boshell, un conservador de servicio». El Tiempo. 1 de septiembre de 2016. Consultado el 4 de marzo de 2025.