Luis Doporto
Luis Doporto Marchori (Sevilla, 1893[1]-¿?) fue un geógrafo, historiador y político republicano español.
Biografía
Luis Doporto nació en Sevilla, en el seno de una familia prolífica de intelectuales, científicos y políticos como su hermano Mariano Doporto Marchori y su tío Severiano Doporto y Uncilla quien los adoptó junto a su hermana luego de la muerte de su padre.[2]
Se doctoró en Historia en la Universidad Central con la tesis "Teruel y su Comunidad en la Historia de Don Jaime I de Aragón".[3] Durante su juventud fue profesor, tuvo una vasta producción cartográfica,[4] y compatibilizó estas tareas con la política en el campo republicano. Llegó a ser alcalde de Teruel.[1]
Miembro del Consejo Provisional de Grupo Acción Republicana, durante la Segunda República fue director general del Instituto Geográfico, Catastral y de Estadística. Fue también Director del Instituto Geográfico Catastral y de Estadística, gobernador civil en varias provincias españolas, ministro plenipotenciario de España en Brasil.
Tras la Guerra Civil, exiliado en México, fue director del Diccionario director del diccionario UTEHA,[5] de la editorial homónima fundada en su mayoría por destacadas figuras republicanas.
Fue un destacado activista republicano en el exilio.[5]
Obras
- Geografía General de España, Castejón, 1922
- "El Libro de Nuestros Hijos", 1965.[6]
- Realizó el Mapa de la península ibérica[7] junto a otras cartografías de la época.
Referencias
- ↑ a b Cultura, Ministerio de (2003). «Biblioteca Virtual de Prensa Histórica». prensahistorica.mcu.es. Consultado el 12 de junio de 2025.
- ↑ «Fundación Pablo Iglesias».
- ↑ Alzuria, Gonzalo Pasamar; Martín, Ignacio Peiró (24 de mayo de 2002). Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos. Ediciones AKAL. ISBN 9788446014898. Wikidata Q16871348. Consultado el 23 de octubre de 2019.
- ↑ «Mapa de la Península Ibérica - Mapa». Europeana Collections. Consultado el 23 de octubre de 2019.
- ↑ a b País, Ediciones El (12 de abril de 1991). «Tribuna | Recuerdos de una emigración intelectual». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 3 de octubre de 2019.
- ↑ Doporto Marchori, Luis (1965). El libro de nuestros hijos [Texto impreso] (Reimp edición). Unión Tipográfica Editorial Hispanoa Americana. Consultado el 16 de octubre de 2019.
- ↑ «Red Digital de Colecciones de Museos de España - Visor de imagenes». ceres.mcu.es. Consultado el 22 de octubre de 2019.