Luis Carlos Raimundo Bussetti
| Luis Carlos Raimundo Bussetti | ||
|---|---|---|
|
| ||
Comandante en jefe del Ejército | ||
| 25 de noviembre de 1956-20 de mayo de 1957 | ||
| Predecesor | Arturo Ossorio Arana | |
| Sucesor | Víctor Jaime Majó | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | años 1900 | |
| Fallecimiento | Siglo XX | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Educación | ||
| Educado en | Colegio Militar de la Nación | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Militar | |
| Rama militar | Ejército Argentino | |
| Rango militar |
| |
Luis Carlos Raimundo Bussetti fue un militar argentino que desempeñó como comandante en jefe del Ejército.
Reseña
Fue un oficial de caballería egresado del Colegio Militar con la promoción 49.[1] La misma promoción de Raúl Tanco, Rodolfo Larcher y Hernán Pujato.[2] Participó del fallido intento de golpe liderado por el general de brigada Benjamín Andrés Menéndez el 28 de septiembre de 1951. Fue condenado a cuatro años prisión junto a sus camaradas.[3]
Fue designado comandante en jefe del Ejército el 25 de noviembre de 1956. Después de una crisis interna fue relevado y sustituido por el teniente general Víctor Jaime Majó el 22 de mayo de 1957. Así vio el pase a retiro el 4 de junio de 1957 con el grado de teniente general.[4]
Referencias
- ↑ «Promoción 49 COMISCAB».
- ↑ Gasió, Guillermo (2012). Los idealistas con entusiasmo. Teseo.
- ↑ Castro, Nelson (2014). Los últimos días de Eva. Sudamericana.
- ↑ Potash, Robert (1994). El Ejército y la política en la Argentina, 1945-1962.