Luis Carlos Ibarra
| Luis Ibarra | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Luis Carlos Ibarra Cansero | |
| Apodo(s) | El Tucumano | |
| Nacimiento |
Tucumán, Argentina 18 de septiembre de 1964 | |
| Nacionalidad(es) |
| |
| Fallecimiento |
Buenos Aires, Argentina 20 de septiembre de 1998 (34 años) | |
| Altura | 1,97 metros | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1984 (Atlético Tucumán) | |
| Posición | Arquero | |
| Retirada deportiva |
† 1998 (Tigre) | |
Luis Carlos Ibarra Cansero (Tucumán, 18 de septiembre de 1964-Buenos Aires, 20 de septiembre de 1998) fue un futbolista argentino que jugaba como arquero. Se destacó jugando en el fútbol boliviano.
Carrera
Jugó en Atlético Tucumán y San Martín de Tucumán,[1] antes de migrar a Bolivia. Allí jugó para The Strongest[2] y San José de Oruro,[3] con los que se consagró campeón de la Primera División de Bolivia y con los que luego respectivamente actuó en la Copa Libertadores de América de 1994 y 1996.
Retornó a su país a mediados de 1996 para unirse a San Martín de Tucumán en la Primera B Nacional.[4] Al año siguiente fue fichado por Tigre.
Crimen y suicidio
Ibarra estaba casado con Yovana Riveros Vargas, una ciudadana boliviana, y tenía dos hijas de 1 y 3 años al momento de su deceso.[5] En la madrugada del domingo 20 de septiembre de 1998, el futbolista dejó a sus hijas a cargo del portero del edificio de la calle Libertad de la localidad de Martínez donde vivía, y luego subió hasta su departamento, donde ahorcó a su esposa con un cinturón hasta dejarla sin vida y se arrojó al vacío para causarse la muerte.[6] El hombre dejó una carta donde pedía perdón por sus actos.[6]
Referencias
- ↑ «Caso García: duros antecedentes en el mundo del deporte». lagaceta.com.ar. 7 de febrero de 2021.
- ↑ «Campeonato de la Liga del futbol profesional boliviano 1993 - The Strongest Campeón». gol.com.bo. 3 de abril de 2011.
- ↑ «San José. Los clubes, capítulo 4». historiadelfutbolboliviano.com. 19 de septiembre de 2022.
- ↑ «La Historia del Clásico». La Historia del Clásico: 95 años de pasión (Suplemento Especial de La Gaceta): p. 4. 5 de novimebre de 2010.
- ↑ «Mató a su mujer y se suicidó». ole.com.ar. 21 de setiembre de 1998.
- ↑ a b «La tragedia de un futbolista». clarin.com. 21 de setiembre de 1998.