Lucio Papirio Mugilano (tribuno consular 382 a. C.)
| Lucio Papirio Mugilano | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
Siglo V a. C. Antigua Roma | |
| Fallecimiento | Siglo V a. C. | |
| Familia | ||
| Hijos | Lucio Papirio Craso | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
| Cargos ocupados | ||
Lucio Papirio Mugilano [a] fue un político y militar romano del siglo IV a. C. perteneciente a la gens Papiria.
Familia
Mugilano fue miembro de los Papirios Mugilanos, una de las antiguas familias patricias de la gens Papiria. Fue hijo de Lucio Papirio Mugilano.
Carrera pública
Obtuvo el tribunado consular en tres ocasiones. La primera vez, en el año 382 a. C., estuvo encargado con su colega Espurio Papirio Craso de la guerra contra los velitrenses, a los que derrotaron, aunque decidieron no tomar la ciudad.[1] Dos años después fue reelegido para el cargo, cuando tuvieron que dimitir dos sucesivos colegios de censores: el primero por la muerte de uno de sus miembros; el segundo por un defecto de forma. El Senado decidió no elegir un tercer colegio. Los tribunos de la plebe vieron en ello un motivo para incitar al pueblo a la sedición y obstaculizaron la leva de tropas.[2] En el año 376 a. C. fue elegido tribuno consular por tercera vez.[3]
Pudo ser uno de los censores del año 389 a. C., aunque este cargo es dudoso.[4]
Véase también
Notas
- ↑ En latín, L. Papirius Mugilanus.
Referencias
- ↑ Tito Livio. VI, 22.
- ↑ Tito Livio. VI, 27.
- ↑ Diodoro Sículo. XV, 71.
- ↑ Cram, 1940, pp. 74 y 77.
Bibliografía
- Broughton, T. R. S. (1951). The Magistrates of the Roman Republic: 509 B.C. - 100 B.C. (en inglés). Scholars Press.
- Cram, R. V. (1940). «The Roman Censors». Harvard Studies in Classical Philology (en inglés) 51: pp. 71-110.
- Diodoro de Sicilia (2006). Biblioteca histórica. Libros XV-XVII (Juan José Torres Esbarranch y Juan Manuel Guzmán Hermida, trad.). Editorial Gredos.
| Predecesores: Lucio Valerio Publícola (IV) Lucio Emilio Mamercino (III) Lucio Lucrecio Flavo Tricipitino (III) Aulo Manlio Capitolino (III) Servio Sulpicio Rufo (III) Marco Trebonio 383 a. C. |
Tribuno consular de la República romana junto con Lucio Emilio Mamercino (IV) Servio Cornelio Maluginense (III) Quinto Servilio Fidenas Espurio Papirio Craso Cayo Sulpicio Camerino 382 a. C. |
Sucesores: Marco Furio Camilo (VI) Lucio Lucrecio Flavo Tricipitino (IV) Aulo Postumio Albino Regilense (II) Lucio Postumio Albino Regilense (II) Marco Fabio Ambusto Lucio Furio Medulino 381 a. C.
|
| Predecesores: Marco Furio Camilo (VI) Lucio Lucrecio Flavo Tricipitino (IV) Aulo Postumio Albino Regilense (II) Lucio Postumio Albino Regilense (II) Marco Fabio Ambusto Lucio Furio Medulino 381 a. C. |
Tribuno consular II de la República romana junto con Lucio Emilio Mamercino (V) Lucio Valerio Publícola (V) Servio Cornelio Maluginense (IV) Cneo Sergio Fidenate Coxón (III) Publio Valerio Potito Publícola (III) Licino Menenio Lanato (II) Tiberio Papirio Craso Cayo Sulpicio Pético 380 a. C. |
Sucesores: Lucio Julio Julo (II) Publio Manlio Capitolino Marco Albinio Lucio Antistio Cayo Manlio Capitolino Cayo Sextilio Publio Trebonio 379 a. C.
|
| Predecesores: Publio Valerio Potito Publícola (IV) Lucio Quincio Cincinato (II) Servio Sulpicio Pretextato Lucio Emilio Mamercino Cayo Quincio Cincinato 377 a. C. |
Tribuno consular III de la República romana junto con Servio Cornelio Maluginense (V) Licino Menenio Lanato (IV) Servio Sulpicio Pretextato (II) Cayo Veturio 376 a. C. |
Sucesores: Servio Cornelio Maluginense (VI) Publio Valerio Potito Publícola (V) Aulo Manlio Capitolino (IV) Servio Sulpicio Pretextato (III) Lucio Furio Medulino (II) Cayo Valerio Potito 370 a. C. |